39 años de la UPSA: rumbo a las bodas de rubí

Una jornada de festejos se vivió en el Campus de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) durante las celebraciones por los 39 años de fundación de la casa de estudios, creada e impulsada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) el 12 de marzo de 1984.

La celebración del aniversario institucional incluyó la presentación, con sendos conciertos, por la mañana y la tarde, del grupo musical Los Salmones, más actividades recreativas diversas, con la presencia de autoridades académicas y estudiantes.

Hitos de la UPSA

La UPSA empezó a formar estudiantes en 1984, a través de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Ingeniería de Sistemas, Arquitectura y Administración de Empresas. Hoy en día, cuenta con una veintena de carreras distribuidas en 5 Facultades.

Los estudiantes de la UPSA puedes disfrutar de un Campus de siete hectáreas inaugurado en 1993. Aquí se desarrolla la actividad estudiantil en un entorno que cuenta con herramientas tecnológicas y condiciones para una vida universitaria plena y amigable con la naturaleza.

La UPSA certifica su calidad académica con más de diez mil graduados en pregrado y más de cinco mil en postgrado. Asimismo, mantiene un amplio prestigio a nivel nacional e internacional regido por el Plan Estratégico Horizonte 2034, el cual fue puesto en marcha con el apoyo de la Universidad de Navarra (España).

De cara al futuro, este año abre sus puertas la carrera de Ingeniería Mecatrónica y Robótica, esto como resultado de la alta demanda a nivel mundial por esta disciplina. La nueva carrera brindará a los graduados las habilidades de diseñar, construir y programar robots y sistemas automatizados.

Vínculo empresarial

Los graduados UPSA son muy requeridos por grandes compañías y firmas gracias a la estrecha relación que mantiene la casa de estudios con el sector empresarial. Según los estudios realizados, los alumnos de la institución cuentan con un 93% de empleabilidad gracias a su perfil de líderes con ética, sensibilidad social, emprendedores y altamente competitivos.

Consolidación internacional

Los estudiantes acceden a programas de pasantías, voluntariados, viajes académicos y “clases espejo” en el exterior. El año pasado sesenta y seis estudiantes tuvieron la oportunidad de ser admitidos en renombradas universidades de Estados Unidos, países de Europa y Latinoamérica.

Gracias a los convenios con universidades alrededor del mundo, 14 carreras de pregrado de la UPSA tienen acceso a la Doble Titulación a partir de su octavo semestre. Actualmente existen programas de Internacionalización con varios continentes, en tanto que el contacto institucional con el sector privado les facilita el ingreso a fuentes laborales.

Acerca de la UPSA

La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto. 

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba