Abogado de la familia Colodro advierte que Del Castillo se apresuró a decir que fue “suicidio”
La familia Colodro reclama saber la verdad sobre la muerte del ex interventor del Banco Fassil

El abogado de la familia del fallecido Carlos Colodro, Ernesto Giraldes, anunció que la defensa analizará el cuaderno de investigaciones sobre la muerte del ex interventor del Banco Fassil y cuestionó que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo se haya “apresurado” a dictaminar la tesis de que se haya tratado de un suicidio.
En diálogo con Asuntos Centrales, Giraldes denunció que los investigadores no mostraron las primeras pericias a la familia, como fue el caso de la supuesta “carta póstuma” que habría dejado Colodro.
En este sentido, cuestionó que haya sido el Ministro el que presentó la supuesta “carta póstuma” al público, pese a que el Ministerio Público debió hacerlo.
“El Ministerio Público es el único que debe hacer la investigación».
Giraldes remarcó: «Dar una conclusión tres días después de ocurrido el hecho es muy apresurado».
El abogado destacó que «la familia Colodro ha quedado incómoda por estas conclusiones presentadas por el ministro Del Castillo”.
«Veremos si lo que dice Del Castillo se confirma o no se confirma», afirmó.
Por ahora, «son 6 días de investigación de este caso y hemos solicitado copias de todas las investigaciones que se han hecho hasta el momento”.
“Desde el lunes diremos si hay que hacer más pericias», remarcó.
Consultado sobre cómo se trató el caso hasta este momento, Giraldes indicó que «no hubo contacto con la familia por este caso».
Consultado sobre si, en lugar de “suicidio”, se trataría de un “homicidio-suicidio o suicidio inducido”, Giraldes recordó que «Colodro no tenía descanso y estaba bajo mucha presión».
«Colodro no habló con su familia mientras estaba en esa oficina», señaló y reconoció sí que llegó a la oficina en un vehículo junto a su hijo.
Sobre la supuesta “carta póstuma” y otros elementos que se encontraron en los escenarios del edificio Ambassador, Giraldes afirmó que «las primeras pericias debieron ser comunicadas a la familia».
«No tuvimos acceso todavía al cuaderno procesal, si hay que hacer más pericias, las vamos a pedir», anticipó.
Finalmente, Giralde afirmó: «Queremos saber la verdad, si se suicidó o si fue inducido a un suicidio».
Por ello, «la familia pide respeto por el luto por la pérdida de Carlos Colodro».