Aclaran que la variante andina del Covid-19 no es de preocupación sino de interés

Tras confirmarse la presencia de la variante andina del coronavirus en Bolivia por estudios realizados por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la directora del Laboratorio de Diagnóstico Molecular Bioscience SRL, Esdenka Pérez Cascales, informó que la población no debe alarmarse, porque la variante andina no es de preocupación, sino de interés.
«Para aclarar, dentro de la clasificación de las variantes, sobre todo la clasificación del a OMS, tenemos las variantes de preocupación y de interés. Entonces, dentro de las variantes preocupantes tenemos a las principales gama, delta y alfa. Sin embargo, las de interés son las que todavía no llegaron a esta categoría y dentro de ella está lo que es la variante andina, anteriormente denominada C37 ya hora lambda», explicó, en contacto con Asuntos Centrales.
La profesional pide a la población no entrar en pánico e informarse antes de divulgar rumores esta variante del coronavirus. «No hay mucho que temer porque es una variante de interés y requiere de más estudios, porque sobre todo donde se detectó en Perú y Chile, Ecuador, Argentina, se detectaron mayores casos. Puede ser de mayor transmisibilidad que otras, esa es la preocupación», dijo.
Sobre la variante delta que preocupa a varios países, indicó que Instituto Nacional de Laboratorios (Inlasa) cuenta con equipos de secuenciación para demostrar si esta variante circula en el medio y que su laboratorio también realiza estudios con la UMSA.