Alcalde de San Miguel cuestiona congreso por la tierra y denuncia presencia de extranjeros en predios de la Chiquitania

Tras la realización del Congreso por la Defensa de la Tierra y el Territorio de Santa Cruz en San Miguel de Velasco el pasado viernes 2 de julio, el alcalde de ese municipio, Pedro Damián Dorado, cuestionó ese encuentro y también denunció que existen extranjeros en la Chiquitania ocupando tierras.

«El gobernador convocó a congreso por la tierra, como gobierno local no fuimos convocados de manera formal, yo me enteré por los medios que iba haber ese congreso. Actuamos con mucha prudencia y el viernes pasado se realizó esa convocatoria…», criticó, en contacto con Asuntos Centrales.

En su opinión, la cita quedó nula porque asegura que el congreso por la tierra no está respaldado por ninguna ley. «Ahí creo que le ‘pela’, y no tiene asidero jurídico. Eso vendría hacer un acto nulo de pleno derecho», afirmó.

El Congreso por la Defensa de la Tierra y el Territorio de Santa Cruz determinó defender la Chiquitania de grupos de avasalladores mediante la creación de la Comisión Agraria Departamental (CAD), la fiscalización en la distribución de tierras y la supervisión del proceso agrario. Además, se determinó conformar la CAD el 8 de julio para que esta instancia se convierta en el ente encargado de supervisar el proceso agrario en el departamento de Santa Cruz, además de fiscalizar los procesos de cesión de tierras para solucionar los conflictos que eventualmente se podrían presentar.

Consultado sobre si conoce denuncias y casos de tráfico de tierra en la Chiquitania, respondió «Extraoficialmente, nosotros conocemos. Obviamente que hay traficantes de tierra, hay presencia de extranjeros, desmontan miles de hectáreas, una superficie de más de 40.000 hectáreas, que fue vendida a los brasileños…», denunció.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba