Almagro insta a suspender presencia de Nicaragua en la OEA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a sus miembros a que suspendan la participación de Nicaragua en este organismo tras la detención de varios políticos opositores.

En concreto, Almagro pidió “al Consejo Permanente la realización de una reunión de urgencia en la cual (…) debería considerarse la activación de mecanismos necesarios para la aplicación a Nicaragua del artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana”.

Dicho artículo prevé suspender la participación de un miembro de la OEA si dos tercios de sus integrantes consideran que se ha producido “una ruptura del orden democrático” y que “las gestiones diplomáticas han sido infructuosas”.

En una carta que remitió al presidente del Consejo Permanente, el embajador Ronald Sanders, de Antigua y Barbuda, Almagro citó “una arremetida sin precedentes contra líderes opositores, precandidatos a cargos de elección pública, líderes sociales y empresariales”.

El régimen de Ortega ha detenido en los últimos días a cuatro aspirantes a la Presidencia en las próximas elecciones en las que el mandatario busca la reelección.

A raíz de las protestas antigubernamentales de 2018 en Nicaragua, Almagro inició el proceso de aplicación de la Carta Democrática con el inicio de gestiones diplomáticas.

Hace justo un año, el ex canciller uruguayo ya pidió al Consejo Permanente que declarase una ruptura del orden democrático en el país centroamericano, lo que llevaría a su suspensión.

Para aprobar la suspensión, la mayor forma de sanción que tiene la OEA, son necesarios 24 votos, es decir, dos tercios de los 34 países que son miembros activos del organismo (Cuba pertenece a la institución pero no participa en ella desde 1962).

En sus 70 años de historia, la OEA solo ha suspendido a dos Estados: Cuba y Honduras.

La OEA se sumó en las últimas horas al gran rechazo de la comunidad internacional contra la persecución del régimen sandinista contra la oposición nicaragüense.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a Nicaragua la liberación de los líderes de la oposición que han sido detenidos y la restitución de sus derechos políticos.

El secretario general está muy preocupado por los recientes arrestos y detenciones, así como por la invalidación de candidaturas de líderes de la oposición en Nicaragua”, dijo el vocero de Guterres, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria. (Infobae)

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba