Andrónico y Antelo abren diálogo sobre cómo impulsar la economía
El acercamiento entre Andrónico y Antelo marca un hito en las relaciones entre el MAS y los empresarios de Santa Cruz

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, recibió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien le expuso la necesidad de avanzar en una política que apunte a la sinergia del Estado con los empresarios privados, “más allá de las diferencias”.
A su vez, Antelo del presentó el plan de CAINCO para reactivar la economía, enfrentar la crisis de la balanza de pagos y evitar una debacle aún mayor por el declive de la economía del gas. Para ello, el dirigente de CAINCO planteó la necesidad de impulsar las exportaciones del sector agroindustrial y potenciar a Santa Cruz como el gran motor de la economía boliviana.
Según supo Asuntos Centrales, Antelo presentó al presidente del Senado una propuesta concreta para reactivar la economía boliviana, con la apuesta en seis sectores.
En su cuenta de Twitter, Andrónico Rodríguez afirmó que llegó a Santa Cruz a cumplir actividades programadas en nuestra agenda, entre ellos, “en atención a la invitación de Jean Pierre Antelo presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), nos reunimos con los miembros de esta institución”.

“Es importante enfatizar que, desde la Presidencia del Senado, y en el marco de nuestra Agenda Legislativa, en abril de la presente gestión presentamos el Plan de Apoyo a los Emprendimientos Emergentes, para fortalecer y dinamizar el ecosistema de emprendimientos tecnológicos”, explicó Rodríguez.
“Más allá de las diferencias de cualquier índole que existan, considero que cuando hablamos de la economía tocamos el punto más sensible de la población”, destacó la autoridad legislativa.
Por lo tanto, “resaltamos la necesidad de fortalecer las sinergias entre el Estado y la iniciativa privada. Reconocemos la importancia de trabajar en conjunto para promover un desarrollo económico sostenible y equitativo en beneficio de todos los bolivianos”.
Rodriguez dijo finalmente que “fue importante compartir perspectivas e ideas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentamos en nuestra región del continente”.