Aprueban decreto que facilita importación de vacunas a gobernaciones y alcaldías

El presidente Luis Arce informó este jueves que el Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo N° 4521 que facilitará la importación de vacunas a las gobernaciones y alcaldías.


“Aprobamos un Decreto Supremo que facilita a los gobiernos subnacionales la adquisición directa de vacunas antiCOVID-19 en el extranjero, con los principios de transparencia y de legalidad. Establecimos cinco requisitos para proteger la salud y la vida del pueblo boliviano (sic)”, informó el mandatario en sus redes sociales.


Según Arce, los gobiernos autónomos podrán realizar esas contrataciones de manera excepcional hasta el 31 de diciembre de 2021 y el Gobierno nacional hará las gestiones necesarias.


El documento también establece que el Ministerio de Salud y Deportes, como ente rector del Sistema Nacional de Salud, verificará el cumplimiento de los requisitos señalados precedentemente.

Los requisitos
El Artículo 2 de la norma establece cinco requisitos para la contratación directa:

  1. a) Certificado de Origen de la vacuna emitido por el laboratorio productor
  2. b) La Garantía del proveedor de la cadena de frío para el traslado desde el laboratorio productor hasta el país
  3. c) Un informe que garantice el manejo de la cadena de frío al interior del país de acuerdo a las especificaciones técnicas del tipo de vacuna
  4. d) Plan de Vacunación que se enmarque al Plan Nacional de Vacunación, especificando la universalidad, gratuidad y voluntariedad
  5. e) Registro Sanitario de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud – AGEMED u homologación de acuerdo a lo establecido en el Parágrafo III del Artículo 6 del Decreto Supremo N° 4432, de 29 de diciembre de 2020.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba