Asambleísta: Demandas de Cuatro Cañadas son “falaces” pero ausencia del gobernador tampoco debe ser la respuesta

La asambleísta departamental Paola Aguirre (Creemos) calificó como “reclamos falaces” las exigencias de los dirigentes y el alcalde de Cuatro Cañadas que este miércoles inician el tercer día de bloqueo en ese municipio. A decir de Aguirre, las demandas no pueden ser satisfechas por la Gobernación por lo cual no tienen cómo encauzarse.
En ese contexto, el martes fracasó una mesa de diálogo luego de que el gobernador Luis Fernando Camacho no asistiera al encuentro y que el alcalde de Cuatro Cañadas y otros dirigentes se negaran a dialogar con secretarios y técnicos de la Gobernación.
Para la asambleísta, si bien las demandas “son un capricho” y no pueden ser atendidas, “tampoco considero que la negativa por parte del gobernador (de dialogar en persona) deba ser la respuesta”. Aguirre lamentó que las autoridades municipales hayan abandonado la reunión con los funcionarios delegados por la Gobernación y dijo que pudieron haber negociado condicionando el resultado final a un encuentro con el gobernador.
La asambleísta de Creemos sostiene que los manifestantes “defienden intereses partidarios y no de su pueblo”, una versión que comparte el gobernador Camacho quien anteriormente manifestó que el objetivo de las protestas es desestabilizar su gestión y apuntó contra líderes del Movimiento Al Socialismo.
“No buscan conseguir beneficios para su municipio sino perjudicar la gestión institucional y el desarrollo productivo del departamento”, remarcó la asambleísta en entrevista con Asuntos Centrales.
Bloqueos aíslan a Santa Cruz
Otro punto de bloqueo se registra en la carretera que une a este departamento con Cochabamba, en Chimoré. El piquete fue instalado por estudiantes de la Universidad Indígena Casimiro Huanca (Unibol – Quechua) para exigir la renuncia del rector, Antonio Ramírez.
La anterior semana, la carretera Santa Cruz – Trinidad también estuvo cortada, a la altura de San Julián con demandas similares a las que hoy tienen bloqueada la vía en Cuatro Cañadas. La protesta, que duró cinco días, generó pérdidas y la molestia de diversos sectores, entre ellos el del Transporte Pesado que registró más de 500 camiones varados y la suspensión de viajes en buses interdepartamentales.