ASFI pone al servicio de los exclientes de Fassil una aplicación para saber a qué banco migraron

Para que todo los exclientes del Banco Fassil puedan conocer en qué nueva entidad financiera están, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) puso en funcionamiento una aplicación donde las personas pueden saber de que banco pueden retirar sus ahorros o en que nueva entidad deben hacer su pago de créditos.
Los clientes deben ingresar a la página web www.asfi.gob.bo donde pueden realizar la consulta sobre sus ahorros o deudas, pero además pueden ingresar a las páginas web de los nueve bancos que se adjudicaron la cartera de ahorros y deudas de Fassil.
Las entidades financieras son: Banco Bisa S.A., Banco de Crédito S.A., Banco Económico S.A., Banco FIE S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Unión S.A. y Banco Solidario (BancoSol) S.A.
Los ejecutivos de la ASFI han pedido de los exclientes de Fassil ingresar a su página para saber en que nueva entidad realizarán sus operaciones y la institución reiteró que los ahorros de todos los procesados siempre se mantuvieron a salvo.
Además de los cuatro altos ejecutivos que están presos, hay otros 11 ejecutivos que han sido denunciados y son investigados por el Ministerio Público, por lo que Migración dictó una alerta migratoria contra ellos.