Banco Fassil niega intervención o quiebra; pide a sus clientes confiar en el sistema financiero

El Banco Fassil emitió un comunicado en el que niega una intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) o una quiebra de la entidad. Además, indica que ya se han pedido acciones legales en contra de quienes han generado, en redes sociales, mensajes de especulación sobre la estabilidad del banco y piden a la población confianza en el sistema financiero boliviano.
El documento de forma textual indica: «Informamos a la población boliviana que la ASFI no emitió información alguna sobre una supuesta intervención o quiebra del Banco Fassil, tal como se viene difundiendo de forma maliciosa por distintas redes sociales…».

En otra parte del comunicado explica los problemas que están teniendo en sus sucursales y redes de servicio, indicando: «El desmedido ataque de especulaciones y rumores ha generado una sobrereacción de cuentahorristas que procuran retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivo y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales».
Desde la unidad de comunicación de la entidad financiera, dijeron que además de este comunicado no hay otra persona o vocero autorizado para hablar sobre el Banco Fassil.
Al final del documento difundido en las redes sociales, Fassil pide a la población «hacer caso omiso a los ataques especulativos que afectan la estabilidad económica».
Por su parte la ASFI emitió otro comunicado, en el que asegura que el sistema bancario nacional goza de buena salud, que está sólido, solvente y que es confiable. Además, recuerda que todos los ahorros que están en las entidades financieras del país, están garantizados y no corren peligro de perderse.
«…Corresponde señalar que forma parte de la red de seguridad institucional del sistema financiero el Fondo de Protección al Ahorrista, cuyos recursos están disponibles ante situaciones que fuera necesario aplicarlas para el resguardo de los dineros de la población depositante».
Finalmente la ASFI recuerda que continúa ejecutando controles y supervisión en todo el sistema financiero nacional, desde las mismas entidades y desde las oficinas de la reguladora.
