BCB aclara que venta del oro es para pagar la deuda externa

El BCB vendió 17 toneladas de oro y obtuvo 1.059 millones de dólares en el mercado internacional

Después de que el Banco Central de Bolivia (BCB) presentó un informe sobre la venta de 17 toneladas de oro en $us 1.059 millones entre los meses de mayo y agosto de 2023, desde el ente emisor emitieron un reporte en el que niegan que los recursos obtenidos se hubieran destinado a gasto corriente, ratificando que se usaron para el pago de deuda externa.

“La conversión de las reservas de oro en divisas se destinó a fortalecer las reservas líquidas que administra el ente emisor y cumplir con las obligaciones del Estado Plurinacional con acreedores externos, como el pago del servicio de la deuda pública externa, incluyendo la cancelación oportuna de los bonos soberanos emitidos el año 2013”, reza el reporte.

Esta aclaración se da después de que el senador Rodrigo Paz (Comunidad Ciudadana) señalara que “el dinero del oro lo están usando para el gasto corriente, para salarios, para funcionamiento del aparato central y de sus empresas deficitarias”.

En este sentido, el BCB calificó de “erróneas” estas versiones, alegando que existe la intencionalidad de generar confusión en la población, así como respaldó la venta del oro bajo el amparo de la Ley 1503.

“Con la vigencia y aplicación de la Ley 1503 y su reglamentación, se garantiza el normal funcionamiento de los pagos internacionales del país, se atiende los requerimientos de liquidez del sistema financiero y se coadyuva al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas para mantener la estabilidad de la economía y el bienestar de todos los bolivianos”, apuntaron desde el ente emisor.

Por otro lado, en el informe donde se detalla las ventas del oro se refleja que “se compró 68 kilos de oro fino en el mercado interno”; sin embargo, en el reporte de este viernes señala que “en dos meses de vigencia de la reglamentación de dicha ley, las mismas alcanzan a 205 kilos de oro fino”.

El analista financiero Jaime Dunn observó que no existe claridad sobre la monetización de las Reservas Internacionales, además de señalar que los recursos fueron destinados a pagos por el servicio de la deuda externa, señaló a Unitel.

Este último punto fue admitido por el BCB al reflejar en su informe que la venta del oro también permitió atender los requerimientos de gastos fiscales y obligaciones internacionales del país.

“Estos recursos, al final de cuentas, no han ido siquiera para inversión, para mejorar la vida de los bolivianos o para tratar de solucionar los grandes problemas que se tienen. Se han ido simplemente para compensar flujos y pagar deuda externa”, apuntó Dunn.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba