BISA y Toyosa apuestan por un futuro sostenible con créditos para vehículos híbridos y eléctricos

Las dos empresas lograron una alianza estratégica con un alto sentido de responsabilidad social en favor del cuidado del medio ambiente

Para respaldar las iniciativas que generen impactos positivos en favor del medio ambiente, Banco BISA y Toyosa materializaron un pacto que apostará por un futuro sostenible con créditos para vehículos híbridos y eléctricos.

“Son productos destinados al financiamiento de iniciativas —personales y empresariales— con impacto en la sostenibilidad medioambiental; créditos verdes relacionados con el consumo responsable de recursos naturales”, dijo Franco Urquidi, Vicepresidente del BISA.

Esta iniciativa es parte de Créditos Conscientes, una producto que apuntan a respaldar las acciones en la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) “en las actividades comerciales, productivas, de la construcción y del hogar”, remarcó el alto directivo de la entidad financiera.

El nuevo producto crediticio del Banco, además del rubro automotriz, puede expandirse a iniciativas que, precisamente, generen poca contaminación del medioambiente, ahorro en el consumo de combustibles como la gasolina y el diésel con la reducción de CO2.


Es en este marco, con Toyosa, “el acuerdo permitirá establecer una alianza estratégica para poder financiar, en condiciones excepcionales de plazo y tasa de interés, el primer automóvil híbrido que será importado por esta compañía”, explicó el ejecutivo del BISA.

En este caso, se financiará hasta el 80% del costo del motorizado, un crédito que podrá ser pagado en un plazo de hasta en ocho años, un tiempo mayor respecto a la línea de crédito existente para la compra de automotores.

La garantía para poder acceder a este crédito es el mismo vehículo que será financiado con una tasa competitiva.

Toyosa, la importadora de vehículos de alta gama de la marca Toyota, trajo al país la vagoneta Corolla Cross, que está disponible en todos sus showrooms y de su concesionario Crown.

“La gran ventaja de la tecnología hibrida es que estos vehículos cuentan con un motor a gasolina y otro eléctrico, permitiéndole al motor eléctrico auto recargarse mientras el vehículo está en funcionamiento”, señala las especificaciones de esta línea automotriz.

De hecho, el sistema híbrido auto-recargable está compuesto por dos motores. Uno naftero de 1.8 litros, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, cadena de distribución y sistema VVT-i con inyección electrónica multipunto y un motor eléctrico que trabaja conjuntamente otorgando una potencia máxima total de 96 Hp.

El sistema eléctrico se alimenta de una batería de Níquel metal hidruro que se recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una fuente de energía externa.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba