Bolivia gestiona ante la OMC liberación de patentes para producción de vacuna Johnson & Johnson en laboratorio canadiense

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó este martes que Bolivia envió una notificación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para una licencia obligatoria de liberación de patentes para la producción de vacunas Johnson & Johnson, a cargo de la empresa canadiense Biolyse Pharma Co.

“Bolivia hizo oficialmente la notificación a la OMC para que se aplique el Artículo 31 y 31 Bis para obtener las licencias obligatorias. De ser así, se marcaría el camino para producir vacunas sin patentes considerando la emergencia que hay en el mundo”, informó en conferencia de prensa, de acuerdo con la publicación de la agencia ABI.

La autoridad indicó que para adquirir ese producto la empresa Biolyse primero debe realizar su trámite y autorización también en el gobierno de Canadá, donde se podrá conocer todos los estudios que ellos presenten para su utilización en el país.

“Conseguir alguien que nos pueda hacer las vacunas sin patentes es el primer paso. El segundo paso es la notificación a la OMC, ya tenemos lista la notificación donde iniciamos oficialmente este procedimiento”, aseveró.

Blanco dijo que, si se logra el objetivo, el laboratorio canadiense Biolyse se compromete a empezar con la producción y proveer de hasta 15 millones de dosis de vacunas al país en tres a seis meses.

Explicó que el contrato establece el precio, por un lado, y por el otro una cantidad máxima de hasta 15 millones de dosis que Bolivia podría adquirir a un precio de entre $us 3 y 4, además de otras condiciones.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba