Bolivia participó en el 40 aniversario del ELEA celebrado en San José de Costa Rica

Bolivia formó parte del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA), que se llevó a cabo en San José de Costa Rica del 22 al 29 de octubre. La delegación boliviana estuvo compuesta por estudiantes de primer año de arquitectura de la UPB, campus Santa Cruz, quienes compartieron la experiencia con otras 10 delegaciones: México, Colombia, Panamá, Perú, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Ecuador y, por supuesto, el país anfitrión, Costa Rica.

La versión de este año, titulada ‘Arquitectura Expandida 2023’, exploró diversos campos asociados con la profesión, como el diseño, la literatura, el manejo de la luz, el cambio climático, el impacto de las migraciones y la aparición de nuevas urbanizaciones. Los estudiantes tuvieron una maravillosa oportunidad de involucrarse con las actuales tendencias mundiales en arquitectura.

«La arquitectura no solo se trata de resolver problemas habitacionales y urbanos. Hay diversos campos en los cuales nos vemos involucrados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; por ello, como arquitectos, nos corresponde interpretar y familiarizarnos con diferentes criterios y disciplinas. Este enfoque holístico nos capacita para descubrir nuevas formas de concebir la arquitectura y contribuir al desarrollo de espacios que no solo mejoren la calidad de vida, sino que también preserven los recursos naturales», comentó la arquitecta María Angélica Donoso, jefa de carrera de Arquitectura, quien acompañó a la delegación de estudiantes.

Durante el evento, se llevaron a cabo talleres, conferencias y espacios de análisis con expertos invitados de Francia y España. El ELEA proporciona un espacio en el que cientos de estudiantes y jóvenes profesionales de arquitectura de Latinoamérica intercambian experiencias, conocimientos y establecen redes desde la exposición, el diálogo y la acción en el campo de la arquitectura.

Donoso expresó su entusiasmo por la organización de un evento de estas características en la ciudad de Santa Cruz. Además, plantea la posibilidad de promover más eventos similares a nivel local, con la participación activa y colaborativa de profesionales y estudiantes de arquitectura. El objetivo es propiciar el intercambio de ideas, analizar la dirección de la profesión y trabajar de manera conjunta en beneficio del desarrollo urbano de Santa Cruz.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d