Bolivia pasa de las 400 mil dosis de vacunas aplicadas en una semana

En la recientemente transcurrida semana del 12 al 18 de julio el sistema de salud aplicó 410.699 dosis de vacunas contra el coronavirus, es decir 56.172 más que los anteriores siete días, de acuerdo al reporte del sitio digital de monitoreo «CuántasVacunasBol». El promedio diario de dosis administradas ha sido de 58.671, mientras que el jueves 15 de julio fue la jornada en la que se consiguió un récord, con 76.538.
Otro día importante para la vacunación fue el viernes 16 de julio, con 69.117, pero el fin de semana último la cifra bajó a la mitad. El lunes 19 de julio fue el día más relevante, ya que, según el presidente Luis Arce, se aplicaron 90.986 dosis, acercándose a la meta de 100.000 por cada jornada.
El ministerio de Salud destacó que el mismo lunes 16 por primera vez la aplicación de segundas dosis y monodosis de la Jansen (51.059) superó a la de primeras (39.927). Hasta esa fecha, en total se administraron 3.619.206, pero el esquema completo alcanza hasta ahora solo 980.288 dosis.
Hasta el 19 de julio, un 22,27 por ciento de la población boliviana recibió una dosis. Tarija está a la cabeza con 30,77 por ciento, seguida de Pando, con 26,6 por ciento, Oruro, con 24,05 por ciento, Chuquisaca, con 24,06 por ciento, Santa Cruz, con 23,63 por ciento, Cochabamba, con 22,85 por ciento, La Paz, con 20,61 por ciento, Beni, con 20,44 por ciento, y Potosí, con 14,02 por ciento.
Las dos dosis fueron aplicadas solo a un 7,96 por ciento en Bolivia. Destacan en los primeros lugares Tarija, con 10,59 por ciento, Pando, con 10,39 por ciento, y Oruro, con 9,5 por ciento.
En la primera semana de vacunación, que abarca del 29 de marzo al 4 de abril, se aplicaron solo 59.194 dosis. Implica que en cuatro meses se llegó a elevar en 8 veces la cifra de la vacunación.