Buena Vista se mantiene en apronte a la espera de que Arce Catacora defina una salida
Buena Vista amenaza con retomar los bloqueos de la carretera nueva entre Santa Cruz y Cochabamba

Fernando Vásquez, vocero del comité impulsor de la carretera entre Buena Vista y Las Cruces, en Santa Cruz, confirmó al diario La Razón que los pobladores retomarán los bloqueos. La vía antigua se mantendrá expedita.
La carretera que une Santa Cruz y Cochabamba, que pasa por el Chapare, volverá a estar bloqueada a la altura de Buena Vista. Los movilizados informaron que sus exigencias deberán ser resueltas tanto por el Gobierno como por la Gobernación de Santa Cruz. La vía antigua, que sale por Comarapa, está expedita para el tránsito.
“El bloqueo tiene dos objetivos. Primero, exigirle a la Gobernación cruceña la ratificación del convenio intergubernativo 15/22. Segundo, pedirle al Gobierno (nacional) que no esté entrando en negociaciones turbias”, dijo Vásquez
“Esas negociaciones apuntan a satisfacer intereses económicos de grandes corporaciones”, denunció el dirigente local.
Vásquez dijo que el viernes pasado el comité sostuvo una reunión con el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. “Al final, quedamos de que él iba a consultar con el presidente (Luis Arce) esta situación, pero hasta el día de hoy no hay una respuesta. Por eso es que el bloqueo de carretera se reinicia desde las 00.00” de hoy lunes en Buena Vista, confirmó.
La semana pasada se llevaron a cabo reuniones de una mesa técnica entre autoridades de los gobiernos nacional y departamental, en las que se esperaba llegar a consensos. Sin embargo, la noche del jueves se supo que los funcionarios de la Gobernación abandonaron el diálogo sin arribar a ninguna solución.
Edgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico del gobierno departamental, dijo entonces que proponen “una nueva mesa técnica”. Esta vez condicionan el encuentro a la participación de colegios de profesionales, el Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
Por su parte, Cusicanqui dijo el viernes que aún no está definida fecha para una próxima reunión.
Los conflictos por la construcción de esta vía carretera son añejos. El acuerdo intergubernativo comenzó a ser gestionado por lo menos desde el año 2014, durante la gestión del otrora gobernador cruceño Rubén Costas.
El 22 de abril de 2022, el gobernador actual, Luis Fernando Camacho, firmó el convenio intergubernativo para la construcción de la carretera en la comunidad Santa Fe de Amboró, en el municipio de Porongo. “Una carretera tan importante, no solo para los tres municipios (Buena Vista, Porongo y La Guardia), sino para Santa Cruz y Bolivia”, destacó la autoridad en esa ocasión.
Sin embargo, la Asamblea Legislativa Departamental —dominada por la alianza Creemos, de Camacho— se negó a ratificar el acuerdo hasta el día de hoy. En un primer momento, su argumento fue que la Gobernación carecía de los recursos para la contraparte del proyecto.
Luego objetó el porcentaje que iba a aportar el gobierno departamental, que no estaba en condiciones de cumplir con el 30%.
Finalmente, después de que ambas razones esgrimidas fueran superadas, el cuestionamiento pasó a ser la supuesta afectación a los acuíferos subterráneos en el tramo II. El Gobierno considera que ese argumento es falaz.