Buscan liquidar incendio en Candelaria y suman 30 sofocados en Santa Cruz

Yovenka Rosado Quiroga, encargada del programa de Prevención de Incendios Forestales de la Gobernación cruceña, informó que actualmente el incendio en el AMNI San Matías está totalmente liquidado, pero que aún trabajan para liquidar otro incendio en Candelaria.
«Se logró controlar, liquidar el incendio en el AMNI San Matías. Actualmente, tenemos un incendio que está en Candelaria, es un incendio de magnitud. Lamentablemente, los dos incendios que tuvimos tanto en el AMNI San Matías como el que tenemos en Candelaria tuvieron comportamientos extremos», explicó, en contacto con Asuntos Centrales.
La funcionaria considera que no son incendios normales los que se registran en el departamento y que se están volviendo a ver llamas como en 2019 y 2020, que tenían comportamiento con columnas de humos arriba de 10.000 metros. “Por los videos que circulan, en Candelaria las llamas estaban entre 5.000 a 10.000 y nos preocupa, aun mas, porque existe plantaciones de pinos y eucaliptos”, indicó.
Destacó la coordinación interinstitucional, con los guardaparques, personal de la empresa San Crispín que prestó maquinaria, la Ferroviaria Oriental, militares de las FFAA y bomberos voluntarios se logró abrir una línea de defensa, lo permitió que no haya riesgo a la zona boscosa.
Sobre la vegetación dañada, detalló que, aproximadamente, 9.100 hectáreas en el AMNI San Matías fue consumida y más de 1.000 en Candelaria.
Respecto a las causas que pudieron originar el fuego, denunció que el 99% son producidas por el ser humano. Hasta la fecha se atendieron 31 emergencias `por incendios de magnitud y requirieron la intervención de personal especializado.