CAINCO y el Banco Mundial organizan foro virtual para analizar el impacto del contrabando y la informalidad

Acorde con los objetivos de establecer propuestas y generar espacios de análisis, que contribuyan a impulsar la reactivación económica boliviana, y frenar el problema estructural que supone el contrabando y la informalidad, este próximo jueves 17 de junio, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO en alianza con el Banco Mundial llevará a cabo de manera virtual el Foro “Informalidad y contrabando: efectos y políticas”, un encuentro empresarial en el que reconocidos economistas a nivel internacional examinarán en profundidad la problemática.

Asimismo, será la oportunidad en la que empresarios locales compartirán sus puntos de vista y experiencias.

La presentación principal estará a cargo de Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial, con una vasta experiencia en investigación, políticas para el Desarrollo Social y Económico, entre otras temáticas.

“Desde CAINCO estamos convencidos que el contrabando frena a Bolivia y retrasa la recuperación económica, en este evento se delimitarán los lineamientos para acelerar la reactivación empresarial y productiva de nuestro país”, señaló Fernando Hurtado, presidente de CAINCO a tiempo de hacer extensiva la invitación para participar del evento.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba