Camacho acusa al Vicepresidente de defender avasallamientos de tierras

El conflicto por la tierra en Santa Cruz, sobre todo en la región chiquitana, tiende a complicarse, más aún con las recientes declaraciones de autoridades como el Vicepresidente David Choquehuanca y el Gobernador Luis Fernando Camacho.
La primera autoridad del departamento acusó a Choquehuanca de haberse reunido en Santa Cruz «con sus bases masistas para crear una comisión de defensa de los avasallamientos de tierras», justo al día siguiente en que Camacho se reunió con diversas instituciones cruceñas y convocó a la Comisión Agraria Departamental para tratar denuncias de invasión de propiedades agrícolas privadas.
El Gobernador de Santa Cruz publicó en sus cuentas de redes sociales que «hay una realidad que no se puede ocultar: los interculturales y campesinos afines al MAS son dueños de 24 millones de hectáreas, mientras que el sector empresarial posee solo 13 millones de hectáreas. Hay normas y leyes muy claras para la dotación de tierras fiscales.Hay que seguir esa ruta legal. Los avasallamientos en su mayoría generan mayores problemas ambientales y destrucción de la biodiversidad, además de favorecer el tráfico de tierras y otras actividades ilegales como el narcotráfico».
Comentó que desde la Gobernación se está empezando un trabajo coordinado con las instituciones cruceñas, gremios productivos y comunidades y pueblos indígenas para dar una solución integral y duradera al problema de los avasallamientos.
El viernes pasado, el Vicepresidente se reunió en Santa Cruz con la Federación Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia para hablar de producción, tierras y soberanía alimentaria, según lo dijo en su cuenta de Twitter.
Durante su discurso central, expresó textualmente: «Los que estamos aquí en Bolivia y afuera tenemos derecho a la tenencia de la tierra. No puede ser que esté concentrada en muy pocas manos.Los bolivianos somos una gran familia. Tenemos que aprender a compartir. No puede ser que las tierras se las agarren unos cuantos bolivianos».
Este lunes se realizarán mesas técnicas convocadas por el Gobernador Camacho y el viernes habrá un encuentro en San Miguel de Velasco, previa a la reunión de la CAD.