Caso Alberti: Gobierno habla de iniciar procesos a fiscales y jueces que lo favorecieron

Tras la accidentada presentación del capitán Javier Alberti Uzqueda, involucrado y procesado por delitos que van desde el narcotráfico hasta la extorsión pasando por robo agravado y privación de libertad, el Ministerio de Gobierno ahora habla de indagar y, si es necesario, procesar a las autoridades disciplinarias internas de la Policía y a los administradores de justicia ordinarios, por las ‘licencias’ que tenía este oficial.
Durante una entrevista televisiva, el viceministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que las autoridades que tuvieron a su cargo la investigación de las denuncias internas en su contra, pudieron haberlo favorecido con decisiones livianas o dejando los procesos sin acción, pero además señaló que Alberti recurrió a jueces ordinarios para anular las investigaciones internas que le seguían en la Policía.
Sobre este último extremo, Ríos abrió la posibilidad de investigar y conocer a detalle las razones que tuvieron los jueces y fiscales, que siguieron sus causas en el interior de la Policía y los que lo procesaron por la vía ordinaria, para ver cómo y bajo qué argumentos dictaron sus fallos y ejercieron sus acciones, considerando el amplio prontuario de denuncias y procesos penales que acumuló en su contra el capitán ahora detenido en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz.
El viceministro recordó que en 2022 Alberti fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro, involucrado en un caso donde lo acusaban de extorsión, legitimación de ganancias ilícitas y robo de vehículos. “Un juez luego de 21 días lo liberó de la cárcel”, señaló durante la entrevista televisiva, aunque no dijo que el juzgador al que hace referencia es Marcelo Helmer Laura Picavía, del Juzgado Primero Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer de la capital paceña, que a principios de este mes amplió la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez y otros procesados en su caso.
Finalmente el viceministro dijo que el Ministerio de Gobierno, no se ha convertido en parte querellante del caso por el que fue detenido el capitán Alberti y que hoy será puesto ante un juez cautelar en la capital cruceña. La Fiscalía adelantó que se solicitará su detención preventiva, mientras dure la investigación preliminar.