Caso Ambulancias: Fiscalía pide 10 años de prisión para el Gobernador de Potosí

La Fiscalía indaga varios casos de corrupción durante la gestión de Jhonny Mamani

La fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque, informó que la Comisión de Fiscales de Potosí que investiga el caso “ambulancias fantasmas” pedirá 10 años de cárcel para el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, encarcelado en La Paz por un proceso derivado de la investigación inicial.

Asimismo, la Fiscalía presentó una imputación contra Mamani y otros 14 funcionarios por la compra de pruebas para detectar Covid con presunto sobreprecio.

En el caso de las ambulancias, la Fiscalía procesa a Mamani por la presunta comisión del delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Dentro de la misma resolución, los fiscales presentaron la acusación en contra de otros cuatro funcionarios: Luis R. L. G., Rubén M. M. C., Ricardo A. R. S. y Ramiro L. C. A.

Estas personas son investigadas por los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, de acuerdo a la responsabilidad y participación de cada uno de los sindicados, reseña un boletín institucional.

“En la resolución de acusación se presentaron 48 pruebas documentales, dos periciales y 31 testificales, elementos de convicción que son suficientes para sustentar la teoría fiscal, en ese marco, durante el juicio vamos a solicitar la pena máxima para los investigados, en el caso del gobernador serían 10 años de cárcel”, sostuvo Choque.

El caso

De acuerdo con el legajo de la investigación, el 26 de noviembre de 2021 el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí suscribió un contrato administrativo con la empresa unipersonal Estefals Logistics para la compra de 41 ambulancias.

En ese marco, el 31 de diciembre de 2021 se firmó el acta de recepción de las ambulancias para el cierre del proceso de licitación; sin embargo, los vehículos ni siquiera habían llegado al país y menos a Potosí.

Posteriormente, el 27 de enero de 2022, el gobernador Mamani procedió a anular la suscripción de la minuta de contrato administrativo que tenía 22 días de incumplimiento en la entrega de los bienes requeridos, situación que, se presume, sería ilegal.

Mamani fue encarcelado hace un mes en el penal de San Pedro de La Paz en el marco del caso de legitimación de ganancias ilícitas que derivó del proceso por las ambulancias. La Fiscalía informó que halló movimientos irregilares en sus cuentas bancarias.

Caso “antígenos”

La fiscal Choque también informó que la comisión de fiscales que investiga el “Caso antígeno” dictó la mañana de este jueves la imputación formal en contra del gobernador Mamani y otras 13 personas por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, negociaciones incompatibles, uso indebido de influencias y contratos lesivos al estado.

En la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía solicitará la detención preventiva de los sindicados.

De acuerdo con los antecedentes, en agosto de 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí suscribió un contrato administrativo para la compra de pruebas rápidas antígenonasales con un presunto sobreprecio que se calcula llegó al 50% si se compara con los procesos de adquisición de otros departamentos.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: