China busca restringir el uso del celular a los menores de 18 años
El paquete de medidas entraría en vigor en septiembre.

La poderosa Administración del ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) ha presentado un borrador que contiene una serie de medidas destinadas a controlar el uso diario del celular y el internet por parte de los menores de edad.
Según las autoridades del gigante asiático, el paquete de restricciones, que está a punto de ser aprobado mediante una consulta pública obligatoria, tiene como objetivos: “reducir la incorporación de menores en internet” y evitar la “miopía y la adicción a las pantallas”.
La idea es que las medidas entren en vigor este 2 de septiembre y entre los principales controles se destacan la imposibilidad de que los menores de edad usen el celular entre las 10:00 p.m. y las 6:00 a.m. Asimismo, los jóvenes entre 16 y 17 años podrán conectarse dos horas diarias a internet, una hora quienes tengan entre 8 y 16 años y los menores de ocho años solo 40 minutos.
Entre las decisiones también se incluye la exigencia a los fabricantes de dispositivos móviles para que incorporen en los nuevos equipos, programas que les permitan a los padres aplicar las restricciones de acuerdo con la edad de sus hijos.
La CAC ya ha implementado medidas similares como en 2021 cuando restringió a tres horas semanales el tiempo para usar videojuegos para los menores de 18 años. El uso de la tecnología, como el reconocimiento facial, es una de las herramientas para hacer cumplir las normas.
Una vez se conoció el borrador de las medidas, las acciones de las principales empresas tecnológicas chinas cayeron en las bolsas de valores, tal es el caso de WeChat, cuyo valor descendió hasta 2,9% en la Bolsa de Hong Kong.