CIDH: abogado explica alcance que tendrá la opinión sobre la repostulación

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dará su veredicto este viernes sobre la consulta si la reelección presidencial es un “derecho humano” o no. El abogado constitucionalista Jorge Asbun explica los alcances de la opinión jurídica del tema y el efecto que puede tener en el país.
«La posición de la CIDH es hoy día la expresión del máximo tribunal de esta corte. No hay posibilidad alguna de reedición de fondo. No se trata de una sentencia, sino una opinión consultiva. Pero el efecto es el mismo que una sentencia…», explicó en contacto con Asuntos Centrales.
El jurista espera que la Corte IDH distinga con claridad que existen pactos y convenciones que protegen a la sociedad. «Esperamos que ese pronunciamiento distinga una cosa esencial, que la reelección no puede ser un derecho humano, porque los pactos y convenciones están aprobadas para proteger a los ciudadanos y no a los funcionarios públicos o instituciones de Gobierno», manifestó.
Detalla que en el caso boliviano existe otro componente como es el referendo que como resultado tuvo que no se puede modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado. “En consecuencia, además que es impensable que sea un derecho humano, ninguna norma y tratado puede sostener una cosa así, en el caso boliviano existe una expresión del pueblo”, opinó.
El trámite se inició con una consulta que hace el Estado colombiano, a solicitud de ex presidentes bolivianos en 2019. Puntualmente, se pidió una interpretación si la reelección es un derecho humano o no.