Comunidad judía alerta que «Irán es un Estado terrorista que busca espiar a Argentina»

Irán está imputado en Argentina por los atentados terroristas contra la sede de la AMIA, en 1994, y contra la Embajada de Israel, en 1992

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, insiste en asegurar que el acuerdo firmado entre Bolivia e Irán no tiene un carácter militar, sino de “cooperación científica para combatir el contrabando y el narcotráfico”. Sin embargo, una revisión de los 10 puntos del acta firmada en Teherán muestra que la mayor parte del entendimiento tiene que ver la seguridad en materia de defensa. Irán no es un actor cualquiera del tablero internacional.

La República teocrática enfrenta duras sanciones internacionales por las flagrantes violaciones a los derechos humanos, especialmente contra las mujeres; por su avanzado programa de desarrollo nuclear; y, por su estrecha relación con organizaciones terroristas, entre ellas, la guerrilla libanesa-iraní Hizbullah, autora entre otros, de los atentados ocurridos en Argentina contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido el 17 de marzo de 1992 con 22 muertos y con la voladura de la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el 18 de julio de 1994, que causó 86 muertos y 300 heridos.

Asuntos Centrales habló con el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, quien resaltó la gravedad del paso que acaba de dar el Gobierno boliviano con el acta firmada en Teherán entre los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, y su par iraní Mohammad Reza Ashtiani.

“Es bueno recordar a la opinión pública boliviana que Irán está imputado en la República Argentina como responsable del atentado al edificio de la AMIA que, en 1994, provocó 86 muertos y 300 heridos, y dos años antes contra la Embajada de Israel. Esos fueron atentados contra la República Argentina”, afirmó Knoblovits.

“Yo no sé si todo el público que nos está escuchando sabe, pero Irán es un Estado terrorista y para Argentina, Hizbullah, es una organización terrorista. Por lo tanto, aquí en Argentina, todo lo que tenga que ver con Irán está repudiado por la opinión pública”, aseguró.

El dirigente de la comunidad judía argentina manifestó su sorpresa: “No sabía que Irán se dedicaba a combatir el narcotráfico, en realidad, pensé que lo promovía porque Irán está detrás del tráfico de armas, entre otros delitos”.

“Aquí en Buenos Aires, en el aeropuerto internacional de Ezeiza, tenemos un avión iraní-venezolano detenido que circuló por todas las rutas posibles de narcoterrorismo y tráfico de armas”, recordó.

Por ello, “nada de lo que pueda decir ese acuerdo firmado por Bolivia e Irán es cierto. Lo único que va a hacer ese acuerdo es espiar las fronteras con la República Argentina y la cercanía con la Triple Frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay”, alertó.

“El Gobierno argentino está preocupado y, por ello, la Cancillería argentina le remitió una nota al Gobierno boliviano para que explique los términos de este acuerdo”, destacó.

“En Argentina, los 5 imputados por el atentado contra la AMIA son miembros actuales del Gobierno iraní y se niegan a presentarse ante la Justicia argentina”, señaló.

Pese a esto, “Argentina tiene relaciones diplomáticas con Irán, pese al antecedente del atentado a la AMIA”.

“El acuerdo firmado por Bolivia incluye la provisión de drones, los mismos que están siendo utilizados ahora para atacar posiciones militares y civiles en Ucrania”, advirtió.

“Ya Irán estaba instalada en Nicaragua y Venezuela. Ahora se está instalando en Bolivia. Para Argentina esto es sumamente peligroso y para Bolivia muchísimo más”, indicó.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, acusó a los “intereses políticos de la extrema derecha argentina” por los cuestionamientos al acuerdo con Teherán.

Knoblovits respondió: “El terrorismo iraní es “democrático” porque no reconoce edades, ideologías ni clases sociales. Así, cuando algunos son cómplices del terrorismo da este tipo de excusas que son absurdas y perversas”. “Esperamos que el pueblo boliviano esté muy atento y que siga de cerca este acuerdo. Nada de lo que haga Irán en América Latina y en el mundo tiene buen pronóstico”, finalizó.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: