Congreso del MAS desconoce amparo constitucional y denuncia “fraude informático”
El Congreso del MAS concluirá sus sesiones pese a la resolución de una Sala Constitucional que ordenó la suspensión

La Comisión Jurídica del X Congreso Ordinario del MAS rechazó la resolución de la Sala Constitucional de Santa Cruz que ordenó suspender el Congreso del MAS en Lauca Ñ y denunció «fraude informático» en la interposición que hizo la organización de las Bartolinas contra el expresidente Evo Morales.
Los integrantes de la comisión, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, y el ex Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseguraron que la continuidad del Congreso “no corre peligro” dado que los equipos jurídicos del MAS interpusieron una demanda penal por el supuesto “fraude informático” que se habría cometido en la presentación de la demanda de las Bartolinas.
La Sala Constitucional había admitido el amparo interpuesto por la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, contra el expresidente Evo Morales, líder del partido en función de Gobierno, y ordenó la suspensión del encuentro político.
“En tal razón de conformidad al art. 34 del código Procesal Constitucional se concede la medida cautelar, en consecuencia se ordena suspensión de la Convocatoria X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) a llevarse a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, esta determinación tendrá efecto jurídico hasta que este Tribunal de Garantías emita Sentencia en la presente acción de defensa”, indica la resolución a la que tuvo acceso Asuntos Centrales.