Convención dominada por independientes redactará nueva constitución chilena

Los chilenos votaron el domingo para elegir una convención de 155 miembros para redactar su nueva constitución en la que salieron elegidos en su mayoría candidatos independientes. Este resultado significa un revés político para los partidos tradicionales de derecha y centro izquierda. No obstante, ninguna fuerza logró 2/3 para aprobar cambios profundos ni tampoco lograron un tercio para bloquearlos.

La convención se instalará con 48 escaños independientes, 37 del oficialismo de centro derecha, 28 del bloque formado por el Partido Comunista y el izquierdista Frente Amplio, 25 de centro izquierda y 17 de los pueblos indígenas.

Rodrigo Espinoza, académico de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Diego Portales, dijo a The Associated Press que “lo sorprendente es (el resultado de) la Lista del Pueblo, que es de extrema izquierda, que logró 22 asientos… Hay mucha dispersión en el espectro político que va a componer la convención”.

“Lograr un quórum de acuerdo en contenidos va a requerir un esfuerzo bastante significativo”, añadió.

La Convención se instalará en las próximas semanas  y debe escribir en nueve meses, prorrogables a un año la nueva carta magna que reemplazará la actual que data de la era de Augusto Pinochet. La nueva constitución deberá ser aprobada o rechazada en un plebiscito obligatorio en el segundo semestre de 2022.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba