¿Conviene retirar los aportes de las AFP? Un experto te orienta para que no cometas un error

Seguramente muchos se están preguntando si conviene o no retirar los aportes de las AFP por la crisis de la pandemia. El experto en seguridad social y gerente de Planifica Consultores, David Villarreal, hizo un análisis del pro y el contra de retirar parte del dinero que está destinado para la jubilación.
Antes de tomar la decisión de iniciar los trámites del retiro, Villarreal recomienda realizar un análisis si el dinero servirá para generar más dinero o simplemente será destinado a gasto. «Es bastante complejo. Lo único que puede decirles a las personas que tienen las condiciones de retirar los aportes, independientemente del monto, que evalúen el costo – beneficio. Porque no se trata de abrir otro hueco para tapar otro. La idea es que con ese monto que puedan retirar, que no es sustancial, pero si encuentran un negocio que les pueda dar por lo menos para subsistir y a la larga tener un crecimiento con esa inversión, pueden hacerlo», explicó, en contacto con Asuntos Centrales.
El profesional asegura que la mayoría de las personas que retirarán el dinero de las AFP lo destinarán al gasto por la difícil situación en el país. “El problema está en que la mayoría de las personas, un 90% de ese casi millón y medio de personas que van a solicitar la devolución, lastimosamente va a ser para gasto, no va a ser para un emprendimiento ni para mejorar la calidad de vida”, expresó.
Mira la entrevista completa:
En su criterio, debería haber una ley excepcional para jubilar de manera anticipada a las personas mayores que ya no tiene posibilidad de llegar a realizar los aportes necesarios para la jubilación.
“Por ejemplo, la mayoría de los desempleados están de 45 años para arriba, y esas personas no pueden jubilarse hasta que no cumplan los 58 años. Entonces, si una persona de 53 años espera a los 58, recibiría unos Bs 2.800, pero si hubiera una opción con una ley excepcional se adelanta su jubilación por la pandemia, se jubilaría con Bs 2.500, con la ventaja de que tendrá una pensión vitalicia y además tendrá seguro de salud”, detalló.