Desde la cárcel, Camacho marca la ruta crítica de la oposición hacia el Bicentenario en 2025
La asambleista Paola Aguirre fue la encargada de leer la carta que envió Luis Fernando Camacho con motivo del 213 aniversario del Grito Libertario de Santa Cruz

Camacho lanza un duro mensaje al Gobierno del MAS y alerta que el mayor reto es recuperar la democracia
Una silla vacía y un mensaje desde la cárcel del gobernador Luis Fernando Camacho marcó el homenaje de la Asamblea Legislativa Departamental con motivo del 213 aniversario del Grito Libertario de Santa Cruz.
Camacho alertó que el principal desafío que tiene Santa Cruz, y Bolivia en su conjunto, de cara al Bicentenario de 2025 es la recuperación de la democracia y de las libertades.
Pese a cumplir detención preventiva en Chonchocoro, Camacho, hizo escuchar su voz a través de una carta en la que destacó que en los próximos años Santa Cruz no solo será una potencia económica, sino política.
“Somos esa tierra de esperanza a la que vienen los bolivianos de todos los rincones. En 15 años vamos a cobijar al 50% de la población del país, eso no solo conlleva que Santa Cruz sea una potencia económica, sino también demográfica que conducirá los destinos del país”, señaló Camacho a través de una carta leída por la asambleísta departamental, Paola Aguirre.
Camacho también habló sobre la polarización política en el departamento. Considera que los cruceños no son responsables de ella y responsabiliza al centralismo por los ataques al modelo productivo cruceño.
“Esa polarización viene hace poco más de 20 años, han tratado de frenar el avance cruceño pero no han podido alcanzarnos. Hoy atacan al modelo productivo cruceño y hasta nos quieren dejar sin agua”, manifestó.
Agregó que la gestión del Gobierno Departamental de Santa Cruz está cumpliendo las metas que se ha trazado y aseguró que está apunto de alcanzar la ejecución presupuestaria más alta del país “a pesar de la amenaza de un recorte para el próximo año”.
Para el gobernador cruceño, Santa Cruz se ha convertido en el “centro de resistencia y lucha para recuperar la democracia y el Estado de derecho” y realizó un nuevo llamado a la oposición para unirse.
“Sin democracia y libertades no hay posibilidades de desarrollo. Lo hemos visto en países hermano que primero perdieron la democracia, después la economía. Para que eso no pase, la oposición debe asumir el reto de unirse y ponerse con el objetivo llegar al Bicentenario con democracia y libertad”, señaló.