Diputados opositores exigen abrogar las “leyes incendiarias” de la gestión Evo Morales
Un factor importante de los actuales incendios es la norma 741 que permite la ampliación de las áreas de desmonte de 3 a 20 hectáreas

Los diputados opositores María René Álvarez (Creemos) y Marcelo Pedrazas (Comunidad Ciudadana) impulsan una norma para abrogar la Ley 741 que, durante el Gobierno de Evo Morales, amplió la superficie de desmonte de 3 a 20 hectáreas, lo que explica buena parte de los chaqueos y posteriores incendios en el Norte Integrado, la Chiquitania y el Departamento del Beni.
Por ahora, la iniciativa ha chocado con el muro del masismo exige para que la misma sea debatida en comisión, pese a que las mismas aún no fueron conformadas.
“Las leyes incendiarias abrieron la puerta a los incendios y el actual desastre ambiental. aumenta el desmonte de 3 hectáreas a 20 hectáreas”, denunció Álvarez.
Por su parte, Pedrazas señala que “la ley 741 de ampliación de los desmontes es la norma ecocida que está provocando el desastre de los incendios”.
“Hay que impulsar la mitigación de los incendios en las zonas afectadas”, remarcó.
“Por formalismos no se aprueba la derogación de la ley 741”
En tanto, Álvarez destaca que “también hemos pedido subir las multas y penas para reprimir a los incendiarios”
Hoy, “la prioridad hoy es la lucha contra los incendios”, dijo Pedrazas.