Director del INRA se abre al diálogo y asegura que solo el 6% de tierras por sanear son conflictivas

Tras la ola de críticas al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) por su inasistencia a la Comisión Agraria Departamental realizada en la capital cruceña, Alberto Rojas, director departamental del INRA, respondió que las observaciones son políticas, así como el encuentro realizado y aseguró que solo resta sanear el 10% en el departamento cruceño.

“Estamos abierto al diálogo, soy especialista en resolución de conflictos, jamás podemos negar conciliar con los sectores. Estamos hablando de Santa Cruz, estamos hablando de seguridad jurídica, hablamos de generación de empleos ¿Cómo no nos vamos a sentar a dialogar? Los conflictos son pocos para resolver, a nosotros nos ayudaría mucho terminar con el saneamiento”, manifestó.  

Consultado sobre su ausencia en la Comisión Agraria, y las críticas del gobernador de Santa Cruz en sentido de que el INRA prostituye las tierras con fines políticos y que atiende solo a unos sectores, contestó: «Eso es una posición política, tendría que tener una respuesta política de los actores políticos. Nosotros hacemos un trabajo técnico. De hecho, vienen de organizaciones como Anapo, CAO, de forma independiente tienen sus trámites. De lo contrario buscarían otras instancias para sanear. Solo falta 10% sanear y el 6% es el conflictivo…»

Rojas también cuestionó la cita por la tierra realizada en Santa Cruz y observó que se creara una comisión para hacer auditoria, porque el saneamiento ya es una auditoria agraria.  “Entonces, una comisión para hacer auditoria de la auditoria”, opinó.

 Asimismo, el funcionario dijo que no se comprende la función del INRA y puntualizó que sus facultades están la ley y velan por la tierra fiscal en el país.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba