Director nacional del INRA aduce que no fue invitado a Comisión Agraria y cívicos lo desmienten

Tras la realización de la Comisión Agraria Departamental sin la presencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y otras organizaciones afines al MAS, Eulogio Núñez, director nacional del INRA, conversó con Asuntos Centrales y adujo que no fue invitado al encuentro y lamentó la politización que existe con el tema. Sin embargo, desde el Comité pro Santa Cruz aclararon que, si fue invitado, pero no asistió, pese a que la ley lo determina así.
«Yo sospechaba lo que iba a pasar. A ninguna de las organizaciones que están en la ley como parte de la Comisión Agraria los invitaron…», dijo Núñez en su descargo tras ser consultado sobre su ausencia en la reunión.
En su criterio, la cita por la tierra en Santa Cruz no tiene base legal y se lo realizó con fines políticos. «No cumple con los procedimientos legales para una Comisión Agraria, quienes acreditan eso es el INRA departamental. Se confunde a veces, yo no tengo que estar ahí, soy secretario de la Comisión Agraria Nacional…», dijo.
Para Núñez el conflicto por la tierra no se solucionará en un espacio como el que se propició por la Gobernación cruceña. “Yo quiero llevarlos al ámbito técnico constitucional. El tema tierras es la relación de un propietario que tiene conflicto por la tierra. Eso no se va a solucionar en espacios donde se polariza o se ataca a las organizaciones…», opinó.
Por su parte, Fernando Larach, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, cuestionó las palabras de descalificación a la Comisión Agraria Departamental del director del INRA y argumentó que las leyes 1715, 3545 y el Decreto Supremo 29215 le dan toda la legalidad a la CAD.
“Sus declaraciones también nos sorprenden, el artículo 11 de la ley 1715 establece que la Comisión Agraria está compuesta por 8 organizaciones y la ley 3545 amplía a 16… Entre las instituciones que deben participar no figuran los interculturales, si las bartolinas, pero ellas no respondieron a las invitaciones”, desmintió.
Sobre los asistentes, detalló que participaron seis dependencias del gobierno departamental; tres empresariales, tales como los ganaderos, los agrícolas y los forestales; y tres sectores campesinos, como la CIDOB y la Federaciones de Campesinos. “El único que no participo son las bartolinas”, indicó.
Ante la inasistencia del director del INRA a la cita, interpondrán una demanda por acciones de incumplimiento. “El director del INRA tiene entre sus funciones participar de la reunión de la CAD. ¿Por qué el INRA atiende a las instituciones afines al MAS y no a los de la oposición?”, cuestionó.