Docentes de la Uagrm en alerta por la detención del exviceministro y profesor Schlink

El presidente de la Federación Universitaria de Docentes de la Universidad Gabriel Rene Moreno (Uagrm), Rogelio Espinoza, informó que se declararon en alerta por la detención del exviceministro y profesor universitario Carlos Schlink en la investigación de un crédito solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI), durante la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez.
«Lamentamos que en el caso del colega Carlos Schlink se haya actuado sin siquiera una notificación previa, sin siquiera un debido proceso, entonces podemos asegurar que estamos en un estado de indefensión...», denunció, en contacto con Asuntos Centrales.
El profesional pidió que las instituciones cruceñas como el Comité pro Santa Cruz también se manifiesten, porque considera que es un atentando contra la democracia y contra los derechos constitucionales de las personas. «Para nosotros esta no es una situación desconocida, la indefensión que estamos viviendo en un estado democrático. Lamentamos profundamente la prepotencia con la que está actuando el Gobierno con las personas, coartando su derecho constitucional», lamentó.
Espinoza aseguró que Schlink es un profesional idóneo y meritorio, que lo demostró durante su labor de más de 15 años en la Uagrm. “Es docente titular, tiene domicilio fijo y tiene todo el derecho de defenderse en libertad”, opinó.
El lunes, Luis Fernando Rivero, abogado del exviceministro del Tesoro y Crédito Público Carlos Schlink, hizo conocer que se inició doble proceso legal por la tramitación de un crédito de $us 327,7 millones para enfrentar la pandemia de Covid-19 ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020.
El jurista hizo notar que el primer caso en la que está incluida la expresidenta Jeanine Añez, está siendo tramitando en la Fiscalía, pese a que ya tuvo un auto supremo (602021) y establece que debe ser sustanciado en el Congreso del Estado, por la investidura de Añez.
ABOGADO DE SCHLINK EXPLICA EL PROCESO EN CONTRA DE SU DEFENDIDO: