Duro informe de la CIDH por la “persecución y el amedrentamiento” de procesados en Bolivia

La CIDH alerta por la situación de la Justicia y los Derechos Humanos en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo una dura crítica a la situación de la Justicia por las violaciones al debido proceso, la persecución y el amedrentamiento de procesados en Bolivia y la situación de “impunidad” que se vive en el país por los hechos de noviembre de 2019.

En este sentido, demandó el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Informe Final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes Creado (GIEI) de 2021.

A través de su informe de Seguimiento a las Recomendaciones del GIEI-Bolivia, la CIDH alertó: “la Comisión nota con preocupación el contexto de

persecución y amedrentamiento en contra de algunas víctimas en el marco de los procesos penales seguidos, así como la continuidad en la estigmatización y falta de adopción de medidas para restituir la honra y dignidad de las víctimas expuestas públicamente como responsables de actos delictivos”.

Al respecto, “preocupa particularmente la información conforme a la cual este tipo de criminalización se habría dado sin garantizar la presunción de inocencia de estas personas y sin remediar el hecho de que actualmente permanecen con antecedentes de distintos tipos, dificultando que puedan continuar con su proyecto de vida”, señala el informe al que tuvo acceso Asuntos Centrales.

El ministro de Justicia, Iván Lima, a través de su cuenta en Twitter, explicó que la CIDH presentó en las últimas horas el “Primer Informe #MESEG: Seguimiento a las recomendaciones del #GIEIBolivia”, relacionado a 15 aspectos priorizados de los 36 entregados al país en 2021, en cuanto a reparación, investigación de vulneración a Derechos Humanos y reformas estructurales, institucionales y normativas que buscan Justicia por los sucesos acaecidos a partir de octubre de 2019”.

Según Lima, “el informe es positivo para el Estado boliviano, pues de las 15 recomendaciones evaluadas, 2 han sido de cumplimiento total, 3 de cumplimiento parcial sustancial, 9 de cumplimiento parcial y una pendiente de cumplimiento”.

Sin embargo, el informe en el punto 264 alerta que, a partir del seguimiento de las recomendaciones realizados en este informe, “continúa siendo de especial preocupación para la Comisión el elevado número de investigaciones que se reportan sin avances”.

Al respecto, “la CIDH recuerda que es fundamental la coordinación y compromiso de las Fiscalías para trabajar con todas las instituciones en

el marco de sus competencias, y lograr impulsar los procesos y garantizar el acceso a la justicia”.

A partir de esta información, “uno de los principales desafíos identificados por la CIDH en torno al cumplimiento de las recomendaciones del GIEI Bolivia radica en las dificultades para un adecuado acceso a la justicia de las víctimas. En este sentido, para que se reporten avances sustantivos en el cumplimiento de las recomendaciones, resulta fundamental reforzar los esfuerzos estatales para romper el ciclo de impunidad a fin de lograr una efectiva prevención, investigación, procesamiento y sanción de los responsables de violaciones de derechos humanos y, de esta manera, lograr que se generen cambios reales en la vida cotidiana de las personas”.

Por otra parte, el informe de la CIDH remarca que “diversos grupos de la población continúan en un estado delicado de vulnerabilidad y que resulta especialmente preocupante la persistencia de violencia contra mujeres, y pueblos indígenas. Estas condiciones hacen necesaria que exista una respuesta adecuada por parte del Estado mediante el Plan de Reparaciones a su favor”, destacó. Finalmente, la Comisión agradece la información reportada por el Estado y organizaciones de la sociedad civil. Además, la Comisión toma nota de los esfuerzos reportados por el Estado para el efectivo cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el Informe del GIEI Bolivia y agradece la disposición del Estado para seguir trabajando en coordinación con la Comisión en aras de garantizar los derechos humanos en Bolivia. En ese sentido, la Comisión reafirma su compromiso de colaborar con el Estado Plurinacional de Bolivia en la búsqueda de soluciones a los problemas y desafíos identificados, así como de brindar acompañamiento para el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el GIEI Bolivia. Paralelamente, la CIDH continuará su trabajo de monitoreo y cooperación técnica sobre la situación general de derechos humanos en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d