Economista afirma que Bolivia “es un país de alto riesgo” en su calificación internacional

El economista Jaime Dunn manifestó que Bolivia tiene una calificación de riesgo de B, que en su criterio implica “un alto riesgo” en el mercado de bonos internacional y por tanto los bonos bolivianos son altamente especulativos.
“Los bonos bolivianos son altamente especulativos, porque Bolivia tiene una calificación de B, que no significa bueno, bonito ni barato, significa de alto riesgo. Los que compran estos bonos son instituciones con alta experiencia”, explicó.
Dunn explicó que los bonos soberanos son valores que el Gobierno ha emitido a nombre de Bolivia en los mercados internacionales, en los mercados de capitales y por tanto prestó dinero por la emisión de estos valores.
“Así como un banco te emite un DPF, Bolivia puede emitir valores”, puntualizó.
Los números de Bolivia cada vez se van deteriorando más caen las reservas internacionales, el gasto público es importante y ha déficit fiscal.
“Si los precios de los bonos caen, la tasa de interés sube para Bolivia. Este 2023 el presupuesto del Estado contemplo endeudarse 2.000 millones de bonos más, ya no pagaremos tasas del 4%, sino al 10%”, dijo.
Esta situación “hace de alguna manera que los inversionistas duden de la capacidad de pago de Bolivia”, indicó.