El Gobernador Camacho revela que recibió una megaburocracia con más de 4.000 funcionarios

Luis Fernando Camacho recibió una Gobernación cruceña con una economía en estado crítico.Así lo reveló él mismo en un informe que leyó la noche del viernes, al cumplir 11 días de su gestión, a tiempo de afirmar que será la primera y última vez que se referirá a la gestión pasada de Rubén Costas, ya que está para buscar soluciones.

De acuerdo a su duro diagnóstico, los ingresos de la Gobernación cayeron, la deuda es alta y ya no se pueden contraer más préstamos, hay una gran burocracia, no hay buenos procedimientos de control interno y los activos recibidos, como el edificio, los vehículos y maquinarias están deteriorados.

Sobre la estructura de personal, su repartición pública cuenta con 4.232 servidores públicos distribuidos así: categoría A, 1.163 (empleados con contrato), categoría B, 1.321 (eventuales o consultores en línea) y categoría C, con 1.753 trabajadores de salud. «Hay demasiada burocracia y un desorden en el control interno»,apuntó Camacho, quien agregó que una de sus primeras medidas ha sido reducir las secretarías de 12 a 8.

Los ingresos propios de la Gobernación bajaron de Bs 192 millones, en 2015, a Bs 170 millones, es decir un 11 por ciento menos. La deuda con organismos financieros es de Bs 1.122 millones y este año debe destinar Bs 198 millones para pagarla. Hay comprometidos Bs 1.300 millones con entidades gubernamentales en proyectos financiados conjuntamente. «Ya hemos llegado a un 18 por ciento del presupuesto para el servicio de la deuda. Es decir, ya no podemos endeudarnos», afirmó.

Dijo que el gasto corriente presupuestado para este año subió en un 18 oor ciento, o sea que llega a Bs 162, 8 millones. Existen disponibles en caja y bancos Bs 162 millones, en tanto que se ejecutó un 22 por ciento del presupuesto de 2021, que implica Bs 505 millones.

Relató que los activos que recibió están en estado crítico. Por ejemplo, el edificio de la Omar Chávez está deteriorada y hay hacinamiento en las oficinas. De 66 vehículos, 40 están en mal estado. De 251 máquinas del servicio de Caminos, 77 no están operables y para arreglar 40 se necesitan Bs 5 millones.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba