El MAS se abre al debate del impuesto digital y niega que sea un nuevo tributo

«Todo proyecto de ley es perfectible», dijo la mañana de este miércoles a Asuntos Centrales el presidente de la comisión de Planificación y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, cuando se le preguntó si el proyecto de ley, que amplía el alcance del IVA a los servicios digitales, puede eximir a sus usos en la educación o en la compra de libros.
El diputado del MAS dijo que se ha entrado en una pausa en el debate parlamentario hasta concluir una etapa de socialización, ya que se incurrió en mucha desinformación en las redes sociales y en algunos medios al señalarse que es un nuevo impuesto, como lo que ocurre en Colombia, o se paga incluso por los servicios gratuitos de internet. «No es algo inventado ni sacado del sombrero. No es un impuesto nuevo ni se puede comparar con Colombia. El IVA se aplicará solo a los servicios digitales de pago, a todo lo que tiene costo. Toda transacción debe ser alcanzada por el IVA, ya que se saca el dinero sale fuera del país y las empresas ganan sin pagar impuestos. Ya se lo aplica desde 2018 en Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay y Paraguay», afirmó.
Respecto a si el IVA a los servicios digitales será pagado por el proveedor del servicio o el usuario final, dijo: «Hay dos opciones. La primera es que las empresas se registran en los países y lo pagan. La otra es mediante la retención en el sistema financiero».