El mundo alcanza los 4 millones de muertos por Covid y la OMS dice que el peligro sigue

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este miércoles la “trágica cifra” de 4 millones de muertos en la pandemia de COVID-19 alcanzada hoy y exigió hacer llegar vacunas a todo el mundo para frenar de una vez por todas la enfermedad.

“Las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad. El virus avanza más rápidamente que las inoculaciones”, destacó Guterres en un comunicado.

“Sin duda, todavía queda mucho por hacer para erradicar esta pandemia; más de la mitad de sus víctimas han muerto este año”, recalcó.

En ese sentido, el jefe de Naciones Unidas recordó que “muchos millones más corren peligro si dejamos que el virus se propague de manera incontrolada”, pues “cuanto más se extienda, más variantes veremos”.

Variantes que serán más contagiosas, más mortíferas y con mayor probabilidad de escapar a la eficacia de las vacunas de las que disponemos actualmente”, insistió.

Según Guterres, lo que ahora es necesario es acabar con las diferencias en la distribución de las vacunas y, para ello, se requiere “el mayor esfuerzo de salud pública mundial de la historia”.

Ese “plan mundial de vacunación” que viene reclamando repetidamente la ONU pasa entre otras cosas por, como mínimo, duplicar la producción y garantizar una distribución equitativa a través de Covax, la plataforma impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Para que este plan se materialice, pido que se cree un equipo de tareas de emergencia con la participación de todos los países que tienen capacidad para producir vacunas, así como de la Organización Mundial de la Salud, la Alianza Gavi, las instituciones financieras internacionales que pueden hacer frente a las farmacéuticas y los fabricantes, y otras partes interesadas importantes”, señaló Guterres. (Infobae)

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba