El nuevo amanecer en la 68ª Fiesta Patronal de Minero

Minero está de fiesta. Será una fiesta atípica, debido a la pandemia no habrá desfile escolar y los eventos programados fueron comprimidos y objeto de estrictas medidas de bioseguridad con el fin de evitar la propagación del virus.

Capital de la Tercera Sección de la provincia Obispo Santistevan y ubicada en el corazón del Norte Integrado, nació un 15 de mayo de 1953, fecha en que, según la leyenda, los vivientes de aquella época realizan una misa en honor a San Isidro Labrador, como una forma de protegerse de una rara epidemia que venía azotando esta zona, convirtiéndose desde ese día en el patrono del pueblo. Y de eso ya han pasado 68 años.

Pero los orígenes del pueblo se remontan a 1920, según algunos historiadores, cuando llega a este rincón patrio un migrante proveniente del departamento de Oruro y se asienta en el lugar que hoy se conoce como Soledad, instalando una pequeña tienda de abarrotes donde se abastecían los ganaderos que iban y venían por el antiguo camino entre Santa Cruz y Beni. De ahí que, según la leyenda, los viajantes y primeros habitantes del lugar solían decir “vamos a donde el minero”.

Sin embargo, otros historiadores afirman que el nombre “Minero” se origina del hecho de que en aquella época en esta zona abundaban los árboles de mara, de ahí la frase “un mineral de mara”.

Por supuesto, se han escrito otras narraciones bastante pintorescas en la búsqueda de los orígenes de nuestro pueblo.

Décadas más tarde, el 27 de octubre de 1983, en el gobierno del entonces presidente Hernán Siles Zuazo mediante Ley de la República se crea la Tercera Sección Municipal, y sobre acontecimiento histórico y documentado, autoridades municipales de los dos últimos períodos de gobierno instalaron una especie de “segunda fundación” de Minero.

Lo cierto es que este 68º aniversario de la fiesta patronal de Minero llega justo días después de que fueran posesionadas nuevas autoridades municipales para un período de cinco años.

Se percibe un buen ánimo en las calles y en los espacios públicos, es una sensación de ilusión, el grueso de la población espera mucho de esas nuevas autoridades a las que eligieron en las urnas.

Al ser Minero una comunidad compleja en lo político y volátil en su idiosincrasia, el nuevo alcalde municipal, Salvador Torrejón, busca imprimir una manera de gobernar más “científica”, por decirlo así, como única forma de poner fin a décadas de atraso, postergación y subdesarrollo.

De acuerdo con los mentores de este nuevo proyecto político, la transformación del municipio de Minero en los próximos diez años será posible con la participación activa de todas sus autoridades, principalmente de aquellas que fueron electas el 7 de marzo de 2021, así como de un equipo humano de alto nivel que incluirá a nuestros mejores talentos, no importarán las ideologías ni el color político, tampoco si es de derecha o de izquierda, solo la convicción de contribuir de la mejor manera al propósito de reconstruir nuestro municipio, es decir, el establecimiento de un Nuevo Modelo Municipal sobre cuatro ejes fundamentales: Desarrollo Económico, Desarrollo Productivo, Desarrollo Urbanístico y Desarrollo Humano, así como los pilares que sostendrán el Plan de Gobierno Local de la UCS, a saber: nuevo modelo educativo, revolución cultural, el fulgor de los deportes, seguridad ciudadana, proyectos macros, innovación tecnológica, Control Social y Código de Ética. “Esos fundamentos prevalecerán en el tiempo y nos conducirán hacia una época de esplendor. Al tratarse de una empresa humana habrá errores, por supuesto, pero el sacrificio, la unidad y la voluntad superior serán el motor que nos dará el impulso necesario para hacer realidad nuestra única misión: transformar nuestras estructuras, convertirnos en un municipio competitivo, elevando nuestro Índice de Desarrollo Humano, poniéndonos en la senda del progreso y el desarrollo, hasta alcanzar el ranking de los 20 municipios pioneros de Bolivia”. He ahí las líneas trazadas para la próxima década.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba