Emilio Rodas: “Arce Catacora es el Jeanine Añez del MAS; lo mejor que puede hacer es negociar con Evo”
Emilio Rodas alerta que la ruptura del MAS parece irreconciliable y que la salida de Wilfredo Chávez marca un punto de inflexión en la pelea interna

El ex viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, es un hombre cercano a Evo Morales Ayma. Desde ese lugar, hoy como analista político, reconoce la “ruptura sin vueltas” del Movimiento al Socialismo (MAS) entre las dos facciones encabezadas por Luis Arce Catacora y por el expresidente y líder cocalero. Remarcó que Arce Catacora sería “el Jeanine Añez del MAS” y que lo mejor que podría hacer frente a esta ruptura es negociar con Morales una fórmula conjunta para las elecciones de 2025.
La renuncia del exabogado y principal “alfil” de Morales, Wilfredo Chávez en la Procuraduría General del Estado, marca otro punto de inflexión en dicha ruptura. A su vez, la posesión de César Adalid Siles Bazán como nuevo Procurador señala el avance del ministro Iván Lima Magne y del sector “arcista” sobre la gestión gubernamental.
“Con la salida de Wilfredo Chávez, ya no queda nadie en el Gobierno de Arce Catacora que responda a Evo Morales”, destacó.
En este sentido, la primera evaluación es que “Luis Arce y Evo Morales están reacomodando sus fichas en relación a una interna que parece no tener retorno”.
“Pese a que Wilfredo Chávez mantuvo un perfil bajo en la interna, la decisión de desplazarlo es una clara señal política: colocan a un hombre de Lima en un puesto clave”.
“César Siles responde al ministro Iván Lima, eso no cabe la menor duda”
“César siles está comprometido con una línea”
Paradójicamente, “este es el peor momento de la justicia en Bolivia”
“La gestión de Wilfredo Chávez no es elogiable, tampoco”
“Hay 170 millones de dólares con Jindall que están abandonados”
Pero, “la falta de resultados es de todo el Gabinete”
“Wilfredo Chávez no accedía a gran información”
“Arce Catacora le quita la última parte del aparato estatal que tenía el evismo”, señaló Rodas.
“Los masistas no tienen lugar en el Gobierno de Arce Catacora”, esa es la gran conclusión.
“La estructura política del MAS está rota, esa es la realidad”, dijo el exviceministro.
“La crisis del Congreso campesino en la CSUTCB es un parteaguas. Que un Gobierno del MAS envíe policías al congreso de la CSUTCB es inadmisible”, dijo Rodas.
Es cierto, “en la interna del Gobierno gana Iván Lima, porque ahora tiene mayor peso en el aparato del Estado”.
Pero, “Evo les ganó entre los campesinos y entre los interculturales”.
“Los dos congresos campesinos e interculturales los ganó el evismo”
Por eso, “el Congreso del MAS elegirá a Evo Morales como candidato presidencial”
“Hay una ruptura en el MAS que no tiene forma de reencuentro”, alertó.
“César Siles es funcional a Iván Lima”
Seguramente, “el primer memorándum será la salida de Evaliz Morales de la Procuraduría”.
“Siles es un hombre mediocre, no tiene la calificación”
“No creo que afecte la gestión de Arce Catacora”
“Esto fortalece la lealtad para el expresidente Evo Morales”
“Evo morales sabe victimizarse y mostrará como traicionado por Arce Catacora”
“Eduardo Del Castillo e Iván Lima intentaron acorralar a Evo Morales”.
“El congreso no podrá nombrar al candidato a vicepresidente”
“Evo será proclamado como candidato presidencial”
En ese contexto, “ojalá Arce Catacora no intente postularse con otro proyecto, porque no lo tiene” “Luis Arce Catacora es el Jeanine Añez del MAS, su mejor opción sería sentarse con Evo y negociar fórmula conjunta, pero será difícil”, indicó.