En 24 horas la ASFI recibió más de 410.000 consultas en su página web y QR
La intervención aseguró la devolución de ahorros del ex Banco Fassil

Desde que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitó su portal y el código QR, ayer sábado, para que los clientes del ex Banco Fassil conozcan a qué entidad bancaria pasaron sus cuentas de ahorro o de crédito, se recibieron más de 410.00 consultas en ambos aplicativos.
El director de la Asfi, Reynaldo Yujra), explicó que ni bien se habilitó la página para las consultas, se recibieron 160.000 lo que generó un colapso del portal por lo que se creó un QR para que también conozcan dónde fueron trasferidos sus créditos y ahorros.
“Hasta esta mañana se recibieron más de 230.000 consultas de clientes para saber a qué entidad van a acudir y por el QR se recibieron 180.000 consultas”, informó Yujra a el canal estatal.
Recordó que los bancos que absorbieron a los clientes de Fassil también comenzaron ayer a comunicarse con los nuevos usuarios y hacerles conocer que desde este lunes 22 de mayo pueden pasar por las agencias para, si fuera el caso, retirar sus ahorros que tenían, o continuar con la nueva entidad.
También se les explicó a quienes tienen un crédito con el Fassil, cuales son las condiciones de pago y si se puede realizar una reprogramación de sus deudas. “Puede ocurrir que algunos prestatarios que durante el problema tenían condiciones para pagar, ahora no lo pueden hacer, sobre todo los de las microempresas (por lo que) con los bancos se puede negociar tiempos de prórroga”, dijo el director de la ASFI.