Jhonny Fernández viajará a EEUU la próxima semana a gestionar compra de vacunas

José Luis Santisteban, secretario de Autonomía de la Alcaldía cruceña, explicó en Asuntos Centrales que con la aprobación del decreto N° 4521, que facilita la compra de vacunas contra el coronavirus en el extranjero a las alcaldías y gobernaciones,  se establece un procedimiento expedito para la importación de las dosis registradas, tales como Pfizer, AstraZeneca, Spuntnik, entre otros. Por tanto, el alcalde Jhonny Fernández viajará la próxima semana a EEUU a gestionar la respectiva compra.

«Le reitero, probablemente el alcalde vaya con un equipo de secretario de salud y gente ejecutiva de la Alcaldía a buscar proveedores de vacunas«, adelantó.

El funcionario municipal dijo que ya se elaboró un reglamento y enviaron carta de intenciones y copia del decreto a proveedores a EEUU. En caso de que se consigan dosis en calidad de donación se debe hacer mediante la Cancillería. Si es compra directa se lo puede hacer entre los propios alcaldes y gobernadores. Hay aprobados 10 millones de Bolivianos para este fin y existe interés del empresariado privado para apoyar la adquisición mediante el municipio. También existe la idea de crear un fondo de varias alcaldías, especialmente las de las capitales. Fernández aspira a comprar 1 millón de vacunas para Santa Cruz de la Sierra.

Santistevan informó de que el transporte se lo hará mediante BOA y la cadena de frío será apoyada por empresas privadas de Santa Cruz.

Sobre los plazos para la llegada de vacunas, Santisteban explicó que el alcalde viajará la próxima semana para realizar las gestiones y una vez que se compre estarán en el mediano plazo. Por lo que vacunarse contra el coronavirus será algo normal y se apunta a inmunizar al menos al 70% de los cruceños.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba