Equipos se someterán a “juicio abreviado” para destrabar conflicto en el fútbol
La Federación tiene hasta el miércoles para informar a Conmebol sobre las medidas adoptadas en el campeonato local

A sugerencia del Tribunal de Disciplina Deportiva, los 17 clubes de la División Profesional se someterán a un “juicio abreviado” para continuar con las investigaciones ante las denuncias de amaños de partidos y apuestas. Este proceso se llevará a cabo entre siete y 10 días para dar con los responsables de los actos de corrupción, antes de reiniciar el fútbol en Bolivia.
La postura de la mayoría de los clubes fue clara: continuar con la anulación de los dos torneos que se han disputado a raíz de las denuncias de amaños de partidos y apuestas deportivas y dar paso a la organización de un nuevo campeonato para determinar los premios y descenso en la temporada.
“Vamos a esperar las decisiones del tribunal (TDD) una vez se dé inicio al proceso abreviado para determinar las sanciones. Nos reuniremos en un nuevo consejo para analizar las sanciones que determine el tribunal”, manifestó Fernando Costa, presidente de la FBF.
La mayoría de los delegados fueron contundentes al dar su opinión con respecto de someterse a la justicia para dar con los responsables de las investigaciones.
La parte contraria fue el club The Strongest, quien a través del presidente Héctor Montes, era uno de los pocos que sostenía la postura de continuar con los dos campeonatos, donde el equipo aurinegro era el líder del torneo ‘todos contra todos’.
A sugerencia del Tribunal (TDD), es que los 17 clubes de la División Profesional se sometan a un proceso abreviado para determinar si existen jugadores, directivos, árbitros y clubes implicados en supuestos actos de corrupción.
En la reunión del Consejo Superior, el presidente de FC Universitario, anunció que este martes harán una denuncia ante la instancias correspondientes contra el club Vaca Díez, por una supuesta comunicación por parte de directivos del equipo pandino con dirigentes del cuadro cochabambino para “amañar un partido”.
Con la determinación en el Consejo Superior, Costa explicó que la dirección de competiciones del ente solicitará ante Conmebol un nuevo plazo para anunciar el seguimiento de los actuales torneos o en su defecto la inscripción de un nuevo torneo.