Evangélicos piden preguntar ¿qué dogma de fe practica cada boliviano? en el censo y estiman que Bolivia puede dejar de ser un Estado laico

El presidente del Concejo Nacional Cristiano de Iglesias Evangélicas de Bolivia, Luis Aruquipa, conversó con Asuntos Centrales sobre el censo y pidió al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) incluir la pregunta de ¿qué dogma de fe practica cada boliviano?, porque fue eliminada en el anterior estudio.
«Nuestra preocupación más grande es que en 2012 se sacó la pregunta de la religión de la fe que se practica. Fuimos gobernados por un gobierno que practica la pachamama y resulta ser que son 1,2%, mientras que la población católica cristina llegamos al 98%. Al sacar esta pregunta, nos volvieron un Estado laico, por eso es importante qué dogma practicamos sea incluida en el censo de este año”, explicó.
La consulta permitirá saber cuántas personas practican cada religión y según Aruquipa dejar de ser un Estado laico. “Así podemos saber cuántos católicos hay, cuantos protestantes, si somos mayoría podemos dejar de ser un Estado laico y que la Biblia sea leída nuevamente en las escuelas. Se sacó una ley para una minoría», lamentó.
Consultado sobre los perjuicios, respondió: «El hecho de no saber cuántos cristianos evangélicos hemos perdido nuestros derechos como iglesias evangélicas que tenían sus permisos para funcionar y ahora ya no…”.