Evo pide levantar cupos para la exportación de carne a Rusia, China, la India e Indonesia

Evo Morales pidió respaldar a los sectores productivos

Evo Morales demandó al Gobierno de Luis Arce Catacora que acelere la política de industrialización del país que, según el exmandatario, se inició en su gestión, e impulse las exportaciones de productos estratégicos para obtener más divisas. En ese marco, sugirió levantar los cupos de exportación y vender carne a Rusia, China, la India e Indonesia. Además, pidió la creación de un Ministerio de Energía y Tecnología y un Viceministerio de Ganadería.

Morales reveló que, durante un reunión de alto nivel que se realizó durante su gestión, le pidió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que Rusia compre carne boliviana en lugar de hacerlo a Paraguay, “donde hay un gobierno de derecha”.

“Somos aliados estratégicos, ¿cómo pueden comprar carne de Bolivia?”, le preguntó Morales a Putin, quien al mismo momento decidió la compra de ese producto por parte de Moscú.

“Ahora nos falta carne para exportar”, indicó.

“No es posible que pongamos cupos de exportación. Hay que liberar las exportaciones siempre y cuando garanticen el mercado interno”, sentención Morales.

“Si tenemos más carne, hay que vender a China y Rusia. Si nos falta, momentáneamente podemos comprar a Paraguay. Si hay mercados seguros, entonces muchos se animarán a invertir en la crianza de ganado y en alimento para los animales. Alimento es alimento”, anticipó Morales.

“Un Viceministerio de Ganadería se debería dedicar exclusivamente a ampliar la producción de ganado teniendo semejantes mercados en China y Rusia. Si incorporamos a la India y a Indonesia, entonces sería mucho mejor. Esa tiene que ser la estrategia del Estado boliviano”, dijo Morales quien expresó su pesar por el supuesto intento de magnicidio que habría sufrido Vladimir Putin.

Acelerar el paso

“Nuestra recomendación es acelerar y transparentar la inversión en industrialización para que los proyectos de gran impacto estén en marcha para el Bicentenario. Con más acciones y menos declaraciones se puede lograr hacer realidad que Bolivia sea el centro energético de la región”, indicó Morales.

“Sugerimos abrir un Ministerio de Energía y Tecnología para generar estrategias y políticas públicas de industrialización. No hay que perderse en pequeñas cosas. Por oportunismo o ambición algunos se olvidan que EEUU nos tiene en la mira para usurpar nuestros recursos naturales”, afirmó. “Si el hermano Lucho no arranca con las industrias este año, no van a poder estar listas antes del final de su gestión en 2025”, advirtió.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba