Exdirectora de la ASFI afirma que ahorros de la población están protegidos por ley

La exdirectora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, explicó que la Ley 393 de Servicios Financieros garantiza los ahorros de la población en los bancos y que este martes los ahorristas del Banco Fassil se movilizaron innecesariamente motivados por los rumores en redes sociales de una supuesta quiebra financiera.

«Ante esta situación como exdirectora de la ASFI, hay que darles a los clientes del banco esta certeza de que sus ahorros están protegidos», explicó, en Asuntos Centrales.

Valdivia detalló que desde el Estado y a partir de la nueva Constitución se incorporó una política financiera con nuevos criterios de sostenibilidad para generar confianza en la población en un sistema financiero solvente y sólido.

“En ese marco, esta política financiera, la ley 393 ha incorporado ya en la política pública aspectos importantes que tienen que dar tranquilidad al ahorrista», dijo.

Este martes se registraron largas filas de ahorristas en las agencias del Banco Fassil, que buscaban retirar sus fondos.

 “Un aspecto que quiero destacar sin duda es la falta de información oportuna genera incertidumbre en la población y es lo que paso hoy. Prácticamente, han sido desde el lunes de una manera más crítica, podemos decir, de acuerdo a información que pude recabar, los clientes de este banco se apersonaron de manera innecesaria», manifestó.

Destacó que la ASFI realiza controles periódicos a las entidades financieras en el país.

«Algo que la población debe saber que la presencia de funcionarios de la ASFI en cualquiera de las entidades es permanente los 365 días del año, de acuerdo a una planificación que se realiza», indicó.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba