Exministro de Hidrocarburos alerta que tres petroleras analizan su retiro de Bolivia

En los últimos días se conoció públicamente que Petrobras inició el proceso de licitaciones para vender su participación en los gasoductos TSB y TBG (que conectan Brasil con Bolivia). El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos,  alertó que no solo la empresa brasileña busca vender sus activos, sino otras compañías que hasta la actualidad no encuentran compradores.

Ríos indicó que Petrobras, en primer lugar, quiere vender sus activos en transporte. También está queriendo negociar que alguien se haga cargo de sus activos en San Alberto y San Antonio. “Primero, el campo San Alberto y San Antonio están en plena declinación y la renta que captura el Gobierno está cerca del 85%, y encima tiene que subsidiar el mercado interno en gas natural. Esto hace que no cubran ni sus gastos operativos…», explicó el domingo, en contacto con Asuntos Centrales.

De acuerdo con información proporcionada por el experto, Petrobras no solo está vendiendo sus activos en Bolivia, sino también en Brasil para concentrarse en la exploración.

El país vive actualmente de cuatro petroleras, en criterio de Ríos: Petrobras, Shell, Total y Repsol. «De las cuatro, tres están queriendo vender sus activos por fuera, no los hacen públicos, no consiguen comprador…», alertó.

Según el análisis de Ríos, hubo poca exploración en el país, y lo poco que hubo no dio resultados. El modelo boliviano a partir de la Ley 3058 fue una ley tremendamente política que «sirvió para ordeñar a la vaca, pero no darle pasto o sal».

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba