Faltan medicamentos para terapias intensivas y se teme especulación

La Asociación de Cadenas de Farmacias de Bolivia (ACAF), que aglutina a nueve cadenas de farmacias en el país, aclaró que los medicamentos que escasean en el mercado son específicamente los empleados en terapia intensiva.
Leonardo Salvatierra, presidente de la ACAF, explicó que la escasez no es de productos normales, sino los empleados para pacientes que están en terapia intensiva. «Lastimosamente, esta tercera ola fue más dura que las otras. Y el tema de desabastecimiento, para tranquilidad de la población, no son los productos Covid-19 normales, el problema es un desabastecimiento de medicamentos para pacientes en UTI, son productos controlados y se venden solo con receta«, detalló.
Salvatierra considera que el problema está en la importación, porque son productos con demanda mundial. «Nos preocupa porque esto genera un mercado negro y especulativo. Como farmacia legalmente establecida tenemos una lista de precios, somos un sector controlado, pero en este caso hace un comunicado sobre 20 productos específicos», puntualizó.
