Feijóo contacta a cinco partidos con la intención de armar Gobierno

El líder del PP reconoce que los resultados estuvieron por debajo de las expectativas.

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, inició este lunes los contactos en su intención de armar una mayoría parlamentaria que le permita convertirse en el Presidente de Gobierno de España. El jefe del PP también reconoció ante la plana mayor de su partido que los resultados de las elecciones del domingo no habían colmado las expectativas que se tenían.

Las acciones de Núñez Feijóo se dan a pocas horas de la obtención de 136 escaños por parte de su partido en las elecciones que se dieron este domingo, cifra que está lejos de brindarle la mayoría que se necesita para ser investido como Jefe de Gobierno, lo que se complica aún más si se tiene en cuenta que si se suman los 33 diputados que alcanzó el movimiento derechista Vox, tampoco lograría alcanzar los 176 votos que se requieren para lograr la Presidencia.

Precisamente ha sido Vox uno de los primeros partidos que el PP ha contactado, pues sus 33 escaños serán fundamentales en la búsqueda de convertirse en Presidente del Gobierno de España, aunque en las primeras de cambio, su líder, Santiago Abascal ha sido sumamente crítico con el Partido Popular.

“Felicito a Feijóo como ganador de las elecciones, que además lo ha hecho como él quería, sin depender de Vox. Imaginamos que mantendrá la oferta al PSOE para ver si le permite gobernar. Esa oferta que está detrás del blanqueamiento de los cuatro años de gobierno de Pedro Sánchez. Además, hay una muy mala noticia para los españoles, y es que Sánchez puede bloquear una investidura e incluso puede ser investido con el apoyo del comunismo, el separatismo golpista y del terrorismo, ahora con más capacidad de chantaje», dijo Abascal, tras conocerse los resultados del domingo.

En la reunión con la cúpula del PP, Feijóo también sostuvo que ya entabló diálogos con el PSOE, con el fin de que se abstenga de buscar armar Gobierno, algo improbable, así como con representantes de la UPN, que con un escaño le confirmó su apoyo, y con Coalición Canaria, que con otro diputado no se ha cerrado a sumarse al bloque de derecha.  El Partido Nacionalista Vasco (PNV) con cinco votos sí se ha mostrado más reacio a sumarse a la investidura del líder del PP.

Por el lado del PSOE, Pedro Sánchez se mantiene en su intención de volverse a postular como Jefe de Gobierno, aunque las declaraciones de líderes de posibles aliados como Junts per Catalunya, hacen creer que también la va a resultar complicado armar una coalición, con lo que la probabilidad de repetir las elecciones toma fuerza.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: