Fexpocruz moverá unos 200 millones de dólares

Se esperan delegaciones de todo el país y del mundo, con Japón como la estrella de la feria

Este viernes abre sus puertas Expocruz 2023, la feria multisectorial que concentra los ojos de Bolivia y el mundo por las oportunidades de negocios y el movimiento económico que se generan para pequeños, medianos y grandes empresarios y para trabajadores de diferentes áreas.

La muestra llega “con una proyección de negocios de más de 200 millones de dólares, entre rueda de negocios y Expocruz”, señaló Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz.

El movimiento económico que gira en torno a esta cita empresarial también es un aliciente para la generación de empleos. Se estima que se crean cerca de 70.000 oportunidades de trabajo de forma directa e indirecta.

Las oportunidades también se generan para pequeños y medianos empresarios que quieren exhibir sus productos a Bolivia como también al mundo.

Además, Raúl Strauss, gerente de la feria, explicó que el 22 de septiembre dos personas podrán ingresar con una entrada, además que todos los días de feria, los menores de seis años entran gratis. El martes de feria, será el día de la familia,

“Sí, arrancamos el primer día de feria el viernes 22 de septiembre con ‘dos por uno’. Todos los días de feria menores de seis años entran gratis. El martes de feria también, día de la familia, menores de 12 años entran gratis,

Otra novedad en la feria es la cantidad de países que tendrán representación en esta muestra. Son 33 las delegaciones que confirmaron su participación.

Pero no es todo. Este 2023 también hay récord de participación de animales en la muestra ferial, así lo señaló el presidente de Asocebú, Yamil Nacif.

“Vamos a estar alrededor 650 animales cebuinos, la feria en total va a abarcar casi mil animales en total y cabañas que están asociadas a Asocebú son 60 que van a participar en esta feria”, dijo Nacif.

LA PAZ Y EL ALTO

Las delegaciones de La Paz y El Alto serán importantes por la cantidad de emprendedores, así como por los productos y servicios que exhiben.

De La Paz participarán cerca de 30 empresas. “Hemos hecho una convocatoria pública para poder tener obras de arte que vayan a ser subastadas en el pabellón La Paz en paz. Estamos llevando música, estamos llevando danza”, explicó Rodney Miranda, secretario municipal de Cultura.

Desde El Alto llegarán dos yatiris, quienes serán los principales exponentes de la cultura y tradición en esa ciudad. Ambos personajes estarán “leyendo la suerte a todos los hermanos que visiten el pabellón El Alto”, señaló Bernardo Huanca, secretario de Desarrollo Económico de este municipio.

Serán 10 días de oportunidades para todos los que participan de esta muestra ferial de Expocruz 2023 que se convierte en una vitrina económica de Bolivia hacia el mundo.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba