Fexpocruz rompe récords al alcanzar 464.462 visitantes

Fexpocruz se consolida como la feria comercial y productiva más importante de Bolivia

La Feria Internacional de Santa Cruz bate un nuevo récord histórico al registrar 464.462 visitantes en 10 días de feria a un promedio de 46.000 visitantes por día, superando en 18.789 a los concurrentes que hubo en 2022 que alcanzaron a 445.673 personas.

De la misma forma se rompió el récord de intenciones de negocios que este año llegaron a los 209,4 millones de dólares, 18,2 millones de dólares más que el año pasado, cuando se registraron 191,2 millones en muestras de negocios comerciales.

No obstante, esas cifras son menores en relación a las obtenidas en las pasadas ferias de 2019 ($us 304,9 millones) y de 2018 ($us 303,6 millones). En 2020 no realizó el evento debido a la pandemia del COVID-19 y en 2021 se registraron intenciones de negocios por $us 138,4 millones.

Con 2.428 expositores, 1.360 nacionales y 1.068 internacionales, Fexpocruz se consolida como la feria internacional más grande de Bolivia y una de las más importantes de América Latina.

Solo en el sector pecuario, Fexpocruz tuvo 121 expositores con 1.003 ejemplares de distintas razas. Hubo 14 remates de animales y 12 días de juzgamiento, lo que convierte a la feria en uno de los mayores centros de intercambio comercial del sector ganadero de Bolivia.

Según los datos proporcionados por Fexpocruz, durante la feria se emplearon 75.000 empleos directos e indirectos.

Según los datos proporcionados por Fexpocruz, durante la feria se emplearon 75.000 empleos directos e indirectos.

El 94% de los expositores manifestaron que la muestra les pareció satisfactoria mientras que el 97% de los visitantes confirmaron que volverían a visitarla, informó Fexpocruz a través de un comunicado.

Expocruz más internacional que nunca

Este año la feria cumplió un récord en su internacionalización. La versión pasada asistieron 21 delegaciones internacionales, el 2023 participaron activamente 33: Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Bolivia, Chile, China, Cuba, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Egipto, Francia, Holanda, Italia, Islandia, Irlanda, Irak, Jordania, Líbano, Marruecos, México, Naciones Unidas, Perú, Paraguay, Palestina, Rumania, República Checa, Rusia, Siria, Suiza y la Unión Europea.

La fuerte presencia internacional permitió que todos los visitantes viajen por el mundo permaneciendo en tierra cruceña conociendo las propuestas de los expositores internacionales, destacó Fexpocruz.

Sector Pecuario

El Vicepresidente de FEXPOCRUZ, Jose Luis Farah destacó el desempeño del

sector pecuario en esta versión. Fueron 121 expositores y 1.003 ejemplares que demostraron los resultados de la calidad y esfuerzo de la genética nacional en 14 remates, 12 días de juzgamientos. Las a jueces de Argentina, Bolivia, Brasil, Estados Unidos y Perú.

El Presidente de FEXPOCRUZ, Jean Pierre Antelo Dabdoub agradeció a todos

quienes hicieron posible la 47° versión de La Feria Internacional de Santa Cruz y ponderó el compromiso de los expositores y visitantes para el éxito de Expocruz 2023.

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d